Gobierno de Gibraltar
Restauración del Castillo Moro
Gibraltar, 28 de marzo de 2025
El Ministro de Patrimonio, John Cortes, acompañado por Clive Finlayson, Director del Museo Nacional de Gibraltar y miembros del equipo del Museo, así como por el arqueólogo gubernamental Dominic López, organizaron una visita al Castillo Moro.
La visita brindó la oportunidad de mostrar las importantes obras de restauración que se están desarrollando, tanto en los restos del castillo como en la torre del Homenaje. Todo el trabajo se está realizando bajo la estrecha supervisión del Museo Nacional de Gibraltar.
El Ministro Cortés declaró:
«Esta es la primera vez en siglos que se han realizado obras de restauración de esta magnitud en el Castillo y también es la primera vez que trabajamos para restaurar al máximo su estructura y distribución originales.
El cambio es increíble. Vuelve a parecer un castillo y al añadirle una interpretación, tanto de su historia medieval como de su uso más reciente como prisión militar, la experiencia será única. Su conexión con las Defensas del Norte abrirá una nueva experiencia de historia, aventura y diversión tanto para nuestros residentes como para los turistas.
Las mejoras que estamos realizando en nuestro patrimonio y en nuestro producto turístico y recreativo constituyen una auténtica revolución. Estoy deseando que se abra al público en los próximos meses».
NOTAS SOBRE EL CASTILLO Y LOS TRABAJOS DE RESTAURACIÓN
- El Castillo Moro es un amplísimo complejo que se extiende desde la Torre del Homenaje hasta la Explanada (Casemates Square), donde se ubicaban el puerto medieval y la atarazana.
- La Torre del Homenaje data del siglo XIV y está construida en el sitio de una torre anterior, más pequeña, que había sido gravemente dañada por máquinas de asedio. La Torre es la más grande jamás construida en el territorio de al-Andalus.
- La fortaleza interior, con sus altos muros, era la última línea de defensa de la Torre del Homenaje. Es un excelente ejemplo de barbacana.
- La Torre y la fortaleza interior están siendo objeto de una primera fase de conservación, interpretación y apertura al público. Las obras las realiza Fortress Attractions Ltd., que gestionará el sitio en nombre del Museo Nacional de Gibraltar y el Gobierno de Gibraltar.
- El objetivo principal del trabajo en esta etapa ha sido la conservación de estructuras antiguas, la eliminación de añadidos modernos y la demolición de edificios que se habían añadido en la década de 1980 y que restaban valor a las estructuras anteriores. Este trabajo se ha desarrollado bajo la estrecha supervisión del Museo Nacional de Gibraltar y del arqueólogo del Gobierno.
- Los trabajos en la Fortaleza Interior exponen la estructura medieval y la posterior Prisión Militar, de principios del siglo XIX, con sus celdas originales y estructuras relacionadas. La interpretación dentro de la fortaleza interior se centrará, en el recinto de la prisión, en una “experiencia de mazmorra”.
- Los trabajos en el interior de la Torre del Homenaje se orientan inicialmente a la conservación de este importante monumento. La interpretación aquí se centrará en la historia del castillo en sí y su rica historia.
- Durante los trabajos, los arqueólogos han descubierto suelos empedrados y otros con losas bien conservadas que habían sido tapadas. También han quedado al descubierto muros que habían permanecido ocultos u oscurecidos durante muchos años.
Comunicado en pdf con original en inglés incluido.
Nota a redactores:
Esta es una traducción realizada por el Servicio de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto válido es el original en inglés.
Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con
Servicio de Información de Gibraltar
- Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166
- Sandra Balvín, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757
- Eva Reyes Borrego, Campo de Gibraltar, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498
Web: www.infogibraltar.com, web en inglés: www.gibraltar.gov.gi/press
Twitter: @InfoGibraltar