Respuesta del Gobierno a las críticas al Proyecto de Ley sobre el Estatuto del Gibraltareño

Respuesta del Gobierno a las críticas al Proyecto de Ley sobre el Estatuto del Gibraltareño

Gobierno de Gibraltar

Respuesta del Gobierno a las críticas al Proyecto de Ley sobre el Estatuto del Gibraltareño

Gibraltar, 3 de noviembre de 2025

El Gobierno rechaza las afirmaciones engañosas de quienes critican el Proyecto de Ley sobre el Estatuto Gibraltareño. Los cambios introducidos son responsables, meditados y acordes con los tiempos actuales. Su objetivo es proteger la integridad del Estatuto del Gibraltareño y garantizar que los derechos y privilegios asociados a la condición de gibraltareño se mantengan para quienes tienen una conexión genuina y continua con Gibraltar. No porque “una persona tuviera una abuela no registrada que casualmente nació en Gibraltar en 1924”, por poner un ejemplo. Este hecho, hasta la fecha, ha proporcionado una vía para que alguien y sus hijos obtengan tarjetas de identidad rojas automáticas.

Personas que no han vivido en Gibraltar durante muchos años han seguido reclamando prestaciones y derechos destinados a quienes viven y contribuyen a nuestra comunidad. Otros se han aprovechado para acceder injustamente a recursos públicos. El Gobierno tiene el deber de actuar con decisión.

La sugerencia de que estas reformas darán lugar a una “generación perdida” es sencillamente errónea. Los nuevos requisitos de registro buscan aportar claridad y seguridad, no exclusión. Ningún hijo que realmente tenga derecho al Estatuto del Gibraltareño perderá ese derecho. El proceso garantiza que todos los hijos que cumplen los requisitos queden debidamente registrados, lo que les permite acceder a sus derechos con mayor seguridad. Se trata de una medida administrativa sencilla que evita confusiones y refuerza el vínculo entre el estatuto y la residencia real. En el 99,9% de los casos, los padres inscribían a su hijo al nacer y no tras cumplir los 8 años. Se trata más bien del Artículo 9 y el Artículo 5 de la Ley, las personas que obtenían este estatus antes del actual Proyecto de Ley tras 10 años en Gibraltar y en virtud del Artículo 5, “por descendencia”.

Es importante reconocer que los abusos pasados de los sistemas de residencia y registro contribuyeron mucho a las presiones a las que nos enfrentamos hoy en día. Las reformas del Gobierno en materia de residencia no son reaccionarias, sino que forman parte de un esfuerzo cuidadosamente pensado para proteger la equidad y garantizar que quienes viven, trabajan y crían a sus familias en Gibraltar no se vean perjudicados por otros que abusan del sistema, todo ello mientras se elabora el nuevo marco del Tratado de Inmigración.

El Proyecto de Ley sobre el Estatuto del Gibraltareño trata de la equidad, la responsabilidad y el respeto de nuestra identidad común. Garantiza que ser gibraltareño registrado siga siendo el reflejo de una conexión real con nuestra patria, y no un derecho desconectado de nuestra comunidad o nuestras responsabilidades. Son reformas que refuerzan, no debilitan, el tejido social de Gibraltar.

El Gobierno también invita a los detractores del Proyecto de Ley a analizar en detalle lo que está ocurriendo en relación con la inmigración en el Reino Unido, Europa y el resto del mundo. En otros lugares se están produciendo cambios mucho más importantes, todos con la misma misión de proteger sus propias justificaciones de los abusos y la elusión de la inmigración.

El Ministro Principal, Fabián Picardo, señaló:

“El Proyecto de Ley sobre el Estatuto del Gibraltareño representa un paso adelante responsable y necesario en la modernización de nuestras leyes para reflejar las realidades actuales. Nuestro deber como Gobierno es garantizar que el estatuto del Gibraltareño siga siendo significativo y justo, que refleje un vínculo verdadero y continuo con Gibraltar. Estas reformas logran el equilibrio adecuado entre la protección de los derechos de quienes pertenecen a la UE. Comprendo que el cambio puede ser inquietante, pero esta legislación se guía por un principio simple: preservar la integridad de lo que significa ser gibraltareño, para esta generación y las siguientes”.

Comunicado en pdf con original en inglés incluido.

Nota a redactores:

Esta es una traducción realizada por el Servicio de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto válido es el original en inglés.

Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con

Servicio de Información de Gibraltar

Miguel Vermehren, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166

Sandra Balvín, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757

Eva Reyes Borrego, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498

Álvaro López, alvaro@infogibraltar.com, Tel 662 386 833

Nacho Arranz, nacho@infogibraltar.com, Tel 674 283 002

Web: www.infogibraltar.com, web en inglés: www.gibraltar.gov.gi/press

Twitter: @InfoGibraltar