Publicación del Proyecto de Ley de Delitos (de Agresiones a Trabajadores de Emergencias) (Enmienda) 2025 – C154

Gibraltar endurecerá las penas para las agresiones cometidas contra todos los trabajadores de emergencias

Gobierno de Gibraltar

Publicación del Proyecto de Ley de Delitos (de Agresiones a Trabajadores de Emergencias) (Enmienda) 2025

Gibraltar, 10 de marzo de 2025

El Ministro de Justicia, Comercio e Industria, Nigel Feetham, se complace en anunciar la publicación del Proyecto de Ley de Delitos (de Agresiones a Trabajadores de Emergencias) (Enmienda) 2025. Esta importante enmienda legislativa tiene por objeto mejorar la protección de nuestros agentes de policía y de todos los trabajadores de emergencias mediante la introducción de penas más estrictas para las agresiones cometidas contra ellos, tal como se establece en el programa electoral del Gobierno.

El proyecto de ley, que ha sido redactado en consulta con la Policía Real de Gibraltar (Royal Gibraltar Police, RGP), la Federación de Policía de Gibraltar y otras partes interesadas de relevancia, introduce un nuevo delito de Agresión a los Trabajadores de Emergencias. Este nuevo delito aumenta la pena máxima por agresiones a la policía de 12 a 24 meses de prisión y ofrece el mismo nivel de protección a otros trabajadores de emergencias. El nuevo delito no sustituye la legislación vigente en materia de agresiones o violencia contra determinadas clases de funcionarios (como, por ejemplo, la policía o los funcionarios de Aduanas), sino que ofrece otra opción a la hora de decidir qué delito imputar en relación con un incidente concreto.

Además, el proyecto de ley también consagra en la legislación el requisito de que los tribunales traten las agresiones a los trabajadores de emergencias como factor agravante, aumentando de este modo la severidad de la sentencia por varios delitos graves, incluyendo las agresiones que causen daños físicos y lesiones, y las agresiones sexuales. Esto garantiza que la protección se amplía a incidentes en los que, por ejemplo, se producen lesiones y se imputan otros delitos con penas máximas más elevadas.

En el presente proyecto de ley, por “trabajador de emergencias” se entiende un agente de policía; una persona (que no sea un agente de policía) que tenga las competencias de un agente de policía o que esté empleada con fines policiales o contratada para prestar servicios con fines policiales; un funcionario de prisiones; un funcionario de la BCA (Agencia de Fronteras y Guardacostas); un funcionario de Aduanas; una persona empleada con el fin de prestar, o contratada para prestar, servicios de bomberos o servicios de bomberos y rescate; una persona empleada para prestar o contratada para prestar servicios de búsqueda o servicios de rescate (o ambos); y una persona empleada para prestar o contratada para prestar servicios sanitarios de la GHA (Autoridad Sanitaria de Gibraltar) o servicios de apoyo a la prestación de servicios sanitarios de la GHA y cuyas actividades generales impliquen una interacción cara a cara con las personas que reciben los servicios o con otros miembros del público.

El Ministro de Justicia, Nigel Feetham, destacó: “Este proyecto de ley subraya el compromiso del Gobierno de salvaguardar a quienes sirven y protegen a la comunidad. Al imponer penas más severas y reconocer los riesgos singulares a los que se enfrentan los trabajadores de emergencias, el proyecto de ley pretende disuadir de las agresiones y garantizar que los delincuentes rindan cuentas de sus actos. Mi especial agradecimiento a la Federación de Policía de Gibraltar, que se ha implicado favorablemente a lo largo de todo el proceso de redacción y ha manifestado su apoyo a los cambios que contiene”.

Comunicado en pdf con original en inglés incluido.

Nota a redactores:

Esta es una traducción realizada por el Servicio de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto válido es el original en inglés.

Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con

Servicio de Información de Gibraltar

Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166

Sandra Balvín, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757

Eva Reyes Borrego, Campo de Gibraltar, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498

Web: www.infogibraltar.com, web en inglés: www.gibraltar.gov.gi/press

Twitter: @InfoGibraltar