Nuevas exposiciones en el Museo Nacional de Gibraltar – C388

El Museo de Gibraltar expone al público objetos arqueológicos excavados y hallados en el Peñón

Gobierno de Gibraltar

Nuevas exposiciones en el Museo Nacional de Gibraltar

Gibraltar, 31 de mayo de 2024

Nelia Bonillo muestra al Ministro una de las piezas de la muestra arqueológica

El jueves por la mañana, el Ministro de Patrimonio, John Cortés, visitó las nuevas exposiciones del Museo Nacional de Gibraltar. El público podrá ver estas exposiciones en la jornada de puertas abiertas del museo, este sábado 1 de junio, de 10:00 a 18:00.

Cornamenta restaurada de un ciervo rojo

Dos vitrinas muestran la riqueza y diversidad de los objetos excavados y hallados en Gibraltar. Uno de ellos es la cornamenta restaurada de un ciervo rojo, que estaba fragmentada y deteriorada cuando se extrajo en la excavación de la Gruta de los Neandertales el verano pasado. La conservadora del museo, Nelia Bonillo, ha pasado muchos meses restaurando la pieza, que ahora se expone por primera vez. También se exponen grandes lapas llevadas por los neandertales al yacimiento y que forman parte de un estudio del doctor Álex Ménez, del Museo Nacional de Gibraltar. El doctor Stewart Finlayson, que coordina los trabajos científicos en el yacimiento, explicó que los resultados recientemente recibidos de la datación del nivel en el que se encontró la pieza indican que la cornamenta se dejó en el yacimiento en algún momento entre hace 100.000 y 103.000 años.

El Ministro Cortés, durante su visita

La profesora Geraldine Finlayson explicó que la segunda vitrina reflejaba el trabajo diario realizado en el transcurso de los seguimientos arqueológicos [en obras], que estuvieron coordinados internamente por Tyson Lee Holmes. El entorno urbano de Gibraltar es rico y, gracias a la nueva legislación sobre patrimonio, se están recuperando muchos objetos. A continuación, los arqueólogos Mark Reddington y Brielle Gafan, encargados de los seguimientos, explicaron los diversos objetos expuestos, desde cerámicas meriníes del siglo XIV hasta vajillas de la década de 1970. Destacan unas cerámicas que probablemente datan de la toma de Gibraltar en 1704.

Salvaguardar el patrimonio cultural es una parte importante de la legislación y el proceso de planificación. Los activos físicos —ya sean edificios, monumentos o restos arqueológicos— son una consideración material (es decir, algo que importa).

Los requisitos arqueológicos precisos los determina el Ministerio de Patrimonio, asesorado por el arqueólogo del Gobierno, Dominic López.

También se exponen dos acuarelas del siglo XIX adquiridas recientemente. Una de ellas representa una vista desde Beefsteak Cave, obra de Frederick Leeds Edridge datada en 1832 y donada por la familia Nevill del Reino Unido. La otra es una representación de finales del siglo XIX del barco de presidiarios Owen Glendower, obra de James Lewis Holloway y donada por el profesor Larry Sawchuk, de Toronto (Canadá).

Acuarelas del siglo XIX y algunos de los objetos expuestos

El Ministro Cortés dijo, respecto a las vitrinas: “Una vez más, nuestro Museo Nacional presenta con orgullo nuestro fascinante patrimonio para que todos podamos disfrutarlo. Estas muestras vuelven a poner de manifiesto el valor del trabajo realizado en la Cueva de Gorham, Patrimonio de la Humanidad, pero también validan la importancia del seguimiento y control arqueológicos, obligatorios hoy en día en todas las zonas de construcción, ya que pueden revelar mucho de nuestro pasado”.

Comunicado en pdf con original en inglés incluido.

Nota a redactores:

Esta es una traducción realizada por el Servicio de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto válido es el original en inglés.

Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con

Servicio de Información de Gibraltar

Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166

Sandra Balvín, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757

Eva Reyes Borrego, Campo de Gibraltar, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498

Web: www.infogibraltar.com, web en inglés: www.gibraltar.gov.gi/press

Twitter: @InfoGibraltar