Gobierno de Gibraltar: Ministerio de Salud y Atención
Las mujeres de la Operación Libertad
Gibraltar, 8 de marzo de 2021
El programa de vacunación contra el Covid-19 de Gibraltar, conocido afectuosamente como Operación Libertad, ha sido elogiado tanto por la clara atención y dedicación de su personal como por su rapidez y eficacia. En el DĆa Internacional de la Mujer, reconocemos los papeles de liderazgo fundamentales que han desempeƱado las mujeres en todos los aspectos del programa: administrativos, logĆsticos y clĆnicos. Desde la organización estratĆ©gica del programa hasta el momento de la administración de la vacuna, el despliegue de la Operación Libertad ha estado liderado en gran medida por mujeres.
La representación de las mujeres queda patente a lo largo de todo el proceso. Todas las contribuciones son esenciales: desde las reuniones de planificación estratĆ©gica a medianoche para establecer numerosos centros de vacunación en un plazo de dĆas, pasando por los comienzos de jornada a las 04:30 h, cuando los farmacĆ©uticos, incluida Melanie Gordon, empiezan a preparar los pequeƱos viales de esperanza desde el congelador, hasta las Ćŗltimas fases de la inoculación [de la vacuna], donde la mayorĆa del personal de enfermerĆa que ha trabajado durante largos turnos han sido mujeres. Todas ellas son modelos de la contribución fundamental de las mujeres a nuestra respuesta a la pandemia.
La Ministra de Salud, Samantha Sacramento, lidera la Operación Libertad y ostenta responsabilidad polĆtica por todo el despliegue de la vacuna. La Ministra Sacramento, que tambiĆ©n tiene responsabilidad ministerial en el Ć”mbito de las Contingencias Civiles, ha dirigido el programa de vacunación a nivel estratĆ©gico, operativo y logĆstico.
A la Directora de Servicios de EnfermerĆa, Sandie Gracia, se le encomendó la tarea de presentar y ejecutar el programa de vacunación para Gibraltar a principios de enero. Lidera el despliegue de la vacuna en todos los sectores y es un componente clave de la planificación estratĆ©gica y operativa de la Operación Libertad.
La inoculación [de la vacuna] a los residentes de los Servicios Residenciales para la Tercera Edad constituyó una de las principales prioridades, y para fines de control del contagio contó con su propia estrategia, de cuya preparación se encargó la Directora de Atención de los Servicios Residenciales para la Tercera Edad, Susan Vallejo, que tambiĆ©n estuvo a cargo de la implementación general. El programa de vacunación se desplegó en todas las instalaciones de los Servicios Residenciales para la Tercera Edad, incluyendo las de Mount Alvernia, las residencias John Mackintosh, Hillsides, Bellavista, las plantas Calpe y Cochrane, y la administración de la vacuna en estas instalaciones estuvo liderada por Jolyn GonzĆ”lez, Coordinadora de EnfermerĆa de los Servicios Residenciales para la Tercera Edad en Bella Vista. La protección inmediata de los miembros mĆ”s vulnerables de nuestra comunidad fue el punto central de la estrategia de Gibraltar para Desbloquear el Peñón de forma segura.
En el Centro Comercial Internacional (ICC), un equipo de mujeres supervisa la administración de la vacuna a los ciudadanos. Los retos operativos del programa de vacunación han supuesto una tarea descomunal, que también conllevó el traslado de Suyenne Catania, Responsable Sénior de Producto en la Oficina de Turismo de Gibraltar, para gestionar el centro de atención telefónica público. La Directora de Atención Primaria, Rose Suissa, fue responsable de liderar la transformación del antiguo Centro de Atención Primaria en el centro de vacunación público, que opera con una eficiencia digna de instalaciones militares.
La Responsable ClĆnica SĆ©nior, Suzanne Romero, estĆ” a cargo de todos los aspectos clĆnicos, desde la sala de preparación de la vacuna hasta las inoculaciones finales. La eficiencia del programa y la extracción de seis dosis de cada vial con un desperdicio mĆnimo es uno de los mayores Ć©xitos de la Operación Libertad.
La unidad de vacunación de primera lĆnea en el Hospital St. Bernard estuvo dirigida por la Directora de EnfermerĆa ClĆnica, Fiona Mccoubrey, y administrada por Toni Sanderson.
La Ministra de Salud, Samantha Sacramento, declaró: āEscuchamos a nivel mundial historias de Ć©xito de mujeres a la vanguardia de las respuestas contra el Covid-19 produciendo los mejores resultados. Gibraltar es una de ellas. Nuestro programa de vacunación estĆ” recibiendo elogios tanto a escala local como internacional por su eficiencia generalizada, que es el resultado directo de horas de diligente planificación estratĆ©gica y de la meticulosidad de su ejecución operativa y clĆnica. Las mujeres han estado al frente a todos los niveles, y es importante que lo reconozcamosā.
Comunicado en pdf con original en inglƩs incluido.
Nota a redactores:
Esta es una traducción realizada por el Servicio de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto vÔlido es el original en inglés.
Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con
Servicio de Información de Gibraltar
Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166
Sandra BalvĆn, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757
Eva Reyes Borrego, Campo de Gibraltar, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498
Web: www.infogibraltar.com, web en inglƩs: www.gibraltar.gov.gi/press
Twitter: @InfoGibraltar