Gobierno de Gibraltar
Universidad de Gibraltar
La visita de una delegación de Gibraltar a Marruecos refuerza las redes de enseñanza superior y medio ambiente
Gibraltar, 5 de marzo de 2025






En el transcurso de una visita de tres días a Marruecos la semana pasada, la delegación conjunta del Ministerio para las Relaciones con Marruecos y el equipo de la Universidad de Gibraltar, asistidos por Mohamed Imrani, de la Asociación Empresarial Gibraltar-Marruecos, tuvo la oportunidad de conocer instalaciones educativas en Tánger, Tetuán y Larache.
En Tánger, los miembros de la delegación visitaron los laboratorios de la Facultad de Medicina y Farmacología y las Salas de Simulación, el Hospital Universitario, el Hub de Estudios Digitales, la Facultad de Ciencias y Técnicas y la Escuela Nacional de Ciencias Aplicadas. En Tetuán, acudieron a la Facultad de Ciencias, la Escuela Superior de Tecnología y la Facultad de Letras y Humanidades, antes de trasladarse a la Facultad Polidisciplinar de Larache.
En todas estas instalaciones, mantuvieron conversaciones con el personal sobre posibles formas de cooperación, además de hablar con los estudiantes. En la Facultad de Ciencias de Tetuán, el Ministro John Cortés retomó los contactos con el personal del departamento, con el que había organizado en 2007 una conferencia sobre la biodiversidad de la región, durante su etapa como Secretario General de la Sociedad Gibraltareña de Ornitología e Historia Natural (Gibraltar Ornithological and Natural History Society, GONHS).
Los equipos de ambas universidades realizarán un seguimiento de estos contactos con vistas a futuras colaboraciones en diversas disciplinas.
También visitaron el Jardín Botánico de Donabo, en Tánger, con el objetivo de entablar contactos e intercambios entre el jardín tangerino y el Botánico de Gibraltar, en Alameda.
John Cortés, como Ministro responsable del desarrollo de las Relaciones con Marruecos, destacó: “Me alegro de que nuestro trabajo en Marruecos esté dando sus frutos. La colaboración en el ámbito académico es importante, pero es solo una de las diversas iniciativas dirigidas a reforzar el contacto entre nuestros países y comunidades a todos los niveles».
Por su parte, la Ministra de Universidad, Pat Orfila, indicó: “He quedado muy impresionada con las instalaciones universitarias de Tánger y Tetuán, y ahora queremos analizar la mejor manera de colaborar por el bien de nuestros jóvenes y de ambos países. Confiamos en poder cursar una invitación recíproca en un futuro muy próximo”.
Comunicado en pdf con original en inglés incluido.
Nota a redactores:
Esta es una traducción realizada por el Servicio de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto válido es el original en inglés.
Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con
Servicio de Información de Gibraltar
Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166
Sandra Balvín, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757
Eva Reyes Borrego, Campo de Gibraltar, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498
Web: www.infogibraltar.com, web en inglés: www.gibraltar.gov.gi/press
Twitter: @InfoGibraltar