La Ministra Arias-Vásquez celebra el apoyo multipartidista al Proyecto de Ley de Infraestructuras Eléctricas (Daños) de 2025 – C826

Aprobada la legislación que introduce la responsabilidad objetiva por daños a la infraestructura eléctrica crítica de Gibraltar

Gobierno de Gibraltar

La Ministra Arias-Vásquez celebra el apoyo multipartidista al Proyecto de Ley de Infraestructuras Eléctricas (Daños) de 2025

Gibraltar, 5 de noviembre de 2025

La Ministra de Salud, Atención y Empresa, con responsabilidades también sobre los Servicios Públicos, Gemma Arias-Vásquez, ha celebrado el apoyo multipartidista al Proyecto de Ley de Infraestructuras Eléctricas (Daños) de 2025, que ha sido aprobado por unanimidad en el Parlamento hoy mismo tras haber sido presentado por la Ministra bajo un certificado de urgencia emitido por el Ministro Principal.

La legislación introduce la responsabilidad objetiva por los daños causados a la infraestructura eléctrica crítica de Gibraltar y faculta a la Compañía Eléctrica de Gibraltar (Gibraltar Electricity Authority, GEA) a imponer sanciones económicas de hasta 100.000 libras esterlinas en los casos en que tales daños provoquen un corte de electricidad.

El Proyecto de Ley se debatió y aprobó con carácter de urgencia a raíz de una serie de graves incidentes ocurridos recientemente, que dejaron sin suministro eléctrico a amplias zonas de Gibraltar durante varias horas como consecuencia de los daños provocados a los cables por un contratista.

El principal objetivo de esta nueva legislación es actuar como un potente elemento disuasorio del trabajo descuidado o negligente, garantizando que los responsables de daños que podían haberse evitado rindan cuentas plenamente.

La Ministra con responsabilidad sobre los Servicios Públicos, Gemma Arias-Vásquez, señaló:

“Celebro el apoyo de la oposición, aunque comedido, a este Proyecto de Ley, que envía un mensaje conjunto de que no se tolerará este tipo de interrupción.

En los últimos meses, Gibraltar ha soportado apagones totalmente evitables causados por descuidos cerca de infraestructuras eléctricas críticas. Lamentablemente, estos incidentes no se debieron a la falta de generación de electricidad, sino a que algunas personas no actuaron con la atención debida al trabajar cerca de nuestra red eléctrica.

Esta legislación es decisiva, proporcionada y necesaria. Y lo que es más importante, constituye un claro elemento disuasorio y establece consecuencias reales para quienes dañen nuestras infraestructuras.

Junto con esta ley, el Ministro Cortés y yo también estamos revisando el régimen de autorización de servicios para garantizar que sea infalible, transparente y se aplique correctamente. La protección de las infraestructuras nacionales críticas de Gibraltar no debería ser nunca una cuestión partidista, y me complace que el Parlamento haya apoyado por unanimidad esta importante pieza legislativa”.

Comunicado en pdf con original en inglés incluido.

Nota a redactores:

Esta es una traducción realizada por el Servicio de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto válido es el original en inglés.

Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con

Servicio de Información de Gibraltar

Miguel Vermehren, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166

Sandra Balvín, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757

Eva Reyes Borrego, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498

Álvaro López, alvaro@infogibraltar.com, Tel 662 386 833

Nacho Arranz, nacho@infogibraltar.com, Tel 674 283 002

Web: www.infogibraltar.com, web en inglés: www.gibraltar.gov.gi/press

Twitter: @InfoGibraltar