Gobierno de Gibraltar
Gibraltar recibe reconocimiento en la escena fiscal internacional por su impulso a la IA y la modernización
Gibraltar, 23 de abril de 2025
Gibraltar ha reafirmado su compromiso con la cooperación y la transparencia en materia fiscal internacional a través de su participación activa en el 17º Marco Inclusivo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el G20 sobre la Erosión de la Base Imponible y el Traslado de Beneficios (Base Erosion and Profit Shifting, BEPS), reunión celebrada en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), del 7 al 10 de abril de 2025.
Un total de 449 delegados de 135 jurisdicciones y 11 organizaciones internacionales asistieron al evento, en el que se evaluaron los avances de las reformas fiscales mundiales.
Gibraltar fue reconocido, junto con Sudáfrica, Nueva Zelanda y Guernsey, como jurisdicción que aplica activamente el Impuesto Mínimo Global de la OCDE, de acuerdo con las normas modelo de la organización.
El Comisario de Hacienda (Commissioner of Income Tax), John Lester, que acudió en representación de Gibraltar, declaró:
“Gibraltar se enorgullece de desempeñar un papel constructivo en la configuración de la política fiscal mundial. Seguimos plenamente comprometidos con las normas y reformas internacionales, que garantizan la equidad al tiempo que protegen nuestra sostenibilidad económica”.
Además de seguir alineándose con las normas internacionales, la estrategia fiscal del Gobierno de Gibraltar se centra ahora en el potencial de transformación de la administración tributaria mediante el uso estratégico de las nuevas tecnologías.
El Ministro de Hacienda, Nigel Feetham, comentó:
“En los últimos 12 meses, el Gobierno ha reforzado significativamente los recursos de cumplimiento en la Agencia Tributaria mediante la contratación de experimentados profesionales en materia fiscal.
Junto con la aplicación de la estrategia fiscal del Gobierno, esta inversión ya ha dado resultados tangibles, como el aumento récord de los ingresos por el impuesto de sociedades, que se ha logrado al tiempo que se reducían los tipos impositivos para las personas trabajadoras a principios del pasado ejercicio fiscal.
Hemos dicho sistemáticamente que queremos que los sectores más grandes de nuestra economía contribuyan a los ingresos fiscales de manera proporcional a su tamaño y al valor que consiguen por estar en Gibraltar. En conjunto, esto representa un trabajo sustancial, complejo y de vital importancia.
De cara al futuro, la próxima fase de nuestra estrategia fiscal se centrará en la modernización.
Nuestro objetivo es transformar la administración tributaria a través de la tecnología, aprovechando las capacidades de las IA, la automatización y el aprendizaje automático para mejorar aún más el cumplimiento y agilización de los procesos.
En lugar de limitarse a responder a la inevitable aparición de nuevas tecnologías, esta iniciativa contribuirá a remodelar la administración tributaria mediante la adopción de innovaciones y la mejora proactiva de la eficiencia”.
Comunicado en pdf con original en inglés incluido.
Nota a redactores:
Esta es una traducción realizada por el Servicio de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto válido es el original en inglés.
Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con
Servicio de Información de Gibraltar
Miguel Vermehren, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166
- Sandra Balvín, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757
- Eva Reyes Borrego, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498
- Álvaro López, alvaro@infogibraltar.com, Tel 662 386 833
- Nacho Arranz, nacho@infogibraltar.com, Tel 674 283 002
Web: www.infogibraltar.com, web en inglés: www.gibraltar.gov.gi/press
Twitter: @InfoGibraltar