Gibraltar participa en la reunión anual de presidentes de los Sitios de Patrimonio Mundial del Reino Unido – C862

Gibraltar conmemorará en 2026 el décimo aniversario de la Cueva de Gorham como Patrimonio Mundial de la UNESCO

Gobierno de Gibraltar

Gibraltar participa en la reunión anual de presidentes de los Sitios de Patrimonio Mundial del Reino Unido

Gibraltar, 17 de noviembre de 2025

Clive Finalyson, durante la reunión telemática

La reunión anual de presidentes de los Sitios de Patrimonio Mundial del Reino Unido se celebró el jueves 13 de noviembre telemáticamente, y a ella asistió el profesor Clive Finlayson, que preside la Cueva de Gorham, Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Uno de los temas que se trataron fue la contribución del Fondo de la Lotería del Reino Unido a los Sitios de Patrimonio Mundial del Reino Unido. Se señaló que, en los últimos cinco años, se han adjudicado 134 millones de libras esterlinas a Sitios de Patrimonio Mundial del Reino Unido, y que la mayor dotación fue de 25 millones de libras para uno de ellos. También se informó de que el Real Observatorio de Greenwich había recibido 9,7 millones de libras de financiación. Todos los Sitios de Patrimonio Mundial del Reino Unido, excepto uno, han recibido financiación de la Lotería del Reino Unido en algún momento.

El profesor Finlayson destacó la imposibilidad de que los Territorios Británicos de Ultramar soliciten financiación de la lotería. Para que pudieran hacerlo, sería necesario modificar la legislación del Reino Unido, por lo que el profesor Finlayson pidió a los asistentes que presionaran en nombre de los Territorios de Ultramar y buscaran la manera de conseguir esa financiación.

Al informar sobre los trabajos realizados en la Cueva de Gorham, el profesor Finlayson destacó la visita de James Bridge, director ejecutivo de la Comisión Nacional del Reino Unido para la UNESCO, a principios de año. Recordó lo mucho que le había impresionado el lugar y cómo podía servir de ejemplo en el programa “local to global” [“de lo local a lo global”] de la Comisión, al poner de relieve los ejemplos tangibles del cambio climático en el pasado.

El profesor Finlayson llamó además la atención sobre una serie de aspectos singulares de la estructura de gestión del yacimiento, como las reuniones periódicas del Foro Consultivo del Patrimonio Mundial (World Heritage Advisory Forum, WHAF), presidido por el Ministro de Patrimonio, y un programa de excavaciones anuales realizadas bajo los auspicios de un comité internacional de investigación y conservación.

De cara al futuro, el profesor Finlayson destacó 2026 como un año muy importante para el sitio y para Gibraltar. Se cumpliría el centenario del descubrimiento del cráneo del niño neandertal en el Refugio Rocoso de Devil’s Tower en 1926 y también el décimo aniversario de la inscripción de la Cueva de Gorham como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Señaló que están previstos algunos actos a lo largo del año, entre ellos una importante Conferencia Calpe, que se celebrará la primera semana de septiembre.

El Ministro de Patrimonio, John Cortés, declaró: “Una vez más, el Museo Nacional de Gibraltar, a través de su gestión de la Cueva de Gorham, ha destacado en una importante reunión de expertos y ha contribuido significativamente a importantes debates que podrían ayudar a mejorar y promocionar todos los sitios de Patrimonio Mundial del Reino Unido, incluido el de Gibraltar”.

Comunicado en pdf con original en inglés incluido.

Nota a redactores:

Esta es una traducción realizada por el Servicio de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto válido es el original en inglés.

Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con

Servicio de Información de Gibraltar

Miguel Vermehren, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166

Sandra Balvín, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757

Eva Reyes Borrego, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498

Álvaro López, alvaro@infogibraltar.com, Tel 662 386 833

Nacho Arranz, nacho@infogibraltar.com, Tel 674 283 002

Web: www.infogibraltar.com, web en inglés: www.gibraltar.gov.gi/press

Twitter: @InfoGibraltar

Fuente(s):