El programa de vacunación de Gibraltar entra en su fase final – C307

Gibraltar entra en la fase final de su exitoso programa de vacunación.

Gobierno de Gibraltar: Ministerio de Salud y Atención

El programa de vacunación de Gibraltar entra en su fase final

Gibraltar, 20 de abril de 2021

El programa de vacunación de Gibraltar contra el virus que causa el Covid-19 ha entrado ahora en su fase final. A fecha del domingo 18 de abril, 35.901 personas habían recibido su primera dosis de la vacuna en Gibraltar y 30.811 personas habían recibido ambas dosis, situando en 66.712 el número total de vacunas administradas a través de los tres centros de vacunación, ubicados en los Servicios de Residencia para la Tercera Edad, el hospital St. Bernard y el centro público de vacunación en el Centro Comercial Internacional (ICC).

La unidad de vacunación del hospital St. Bernard cerró a finales de marzo, y la unidad de los Servicios de Residencia para la Tercera Edad completó la vacunación de los últimos empleados y pacientes que quedaban la semana pasada. El centro público de vacunación en el Centro Comercial Internacional ha reducido ahora sus días operativos a 2-3 días a la semana antes de cerrar por completo hacia finales de mayo.

Esta prevista la entrega de dos pequeños lotes adicionales de vacunas provenientes del Reino Unido por parte de la Royal Air Force (RAF): el primero llegarÔ la semana que viene, y el segundo, que actualmente se espera que sea la última entrega de vacunas, llegarÔ a principios de mayo. El centro de vacunación del Centro Comercial Internacional estÔ ahora centrÔndose en las personas de categoría 9, esto es, los trabajadores transfronterizos, y se encuentra actualmente administrando las primeras dosis restantes antes de pasar a administrar exclusivamente segundas dosis antes de cerrar sus puertas el 27 de mayo.

En vista de que el número de dosis restantes de la vacuna es ahora limitado, todo aquel que no haya sido vacunado y desee recibir la vacuna DEBE hacer constar su interés utilizando el formulario online a tal efecto en la dirección www.gha.gi/registration-for-gibraltar-residents o www.gha.gi/registration-for-cross-frontier-workers o llamando al (+350) 200 66966 antes del viernes 23 de abril de 2021. No se puede garantizar que aquellos que no se registren antes de la fecha estipulada puedan acceder a la vacuna en Gibraltar en el futuro próximo. No obstante, se estÔn llevando a cabo disposiciones especiales para los estudiantes que regresan a Gibraltar en mayo/junio, si bien estos también deberÔn registrarse en la dirección www.gha.gi/university-students-register-of-interest-form para garantizar que se les reserva una vacuna. Se recuerda a todo aquel que haya pospuesto su segunda dosis de la vacuna que deberÔ reservar una cita para su administración antes de mediados de mayo o no podrÔ recibir la segunda dosis.

La Autoridad Sanitaria de Gibraltar ha recibido varias preguntas sobre la administración de vacunas a niños. En estos momentos, la vacuna de Pfizer es la única autorizada para ser administrada a los mayores de 16 años, si bien se estÔn efectuando actualmente ensayos clínicos en menores de 16 años. Si estos ensayos recomiendan administrar la vacuna a niños, se tomarÔn las medidas necesarias para vacunar en Gibraltar a través de un programa basado en los colegios para el que esperamos recibir un suministro adicional de vacunas por parte del Reino Unido.

La Ministra de Salud y Atención, Samantha Sacramento, declaró: ā€œConforme caminaba por la Calle Real el sĆ”bado y vi que la vida en Gibraltar habĆ­a vuelto prĆ”cticamente a la normalidad, recordĆ© hasta quĆ© punto habĆ­a tenido Ć©xito la Operación Libertad: el programa de vacunación de la Autoridad Sanitaria de Gibraltar. La amplia mayorĆ­a de las personas que viven o trabajan en Gibraltar han recibido ya ambas dosis de la vacuna de Pfizer, y los Ćŗltimos estudios muestran que el 95% de estas personas tendrĆ”n anticuerpos circulantes contra el virus que causa el Covid-19.

Todos los que nos hemos beneficiado de este increĆ­ble programa tenemos que trasladar nuestro mĆ”s sincero agradecimiento a todos aquellos involucrados: al Gobierno del Reino Unido y el Foreign and Commonwealth Development Office britĆ”nico por garantizar que Gibraltar tuviese la vacuna; a la Royal Air Force, al Real Regimiento de Gibraltar y a la PolicĆ­a Real de Gibraltar por su apoyo logĆ­stico y de seguridad a la hora de transportar la vacuna al lugar adecuado y en el momento idóneo; a Solomon MassĆ­as por donar generosamente el espacio en el Centro Comercial Internacional para su uso como centro de vacunación durante cuatro meses; y, por supuesto, a todo el equipo de la Autoridad Sanitaria de Gibraltar por su espectacular saber hacer administrativo, logĆ­stico y clĆ­nico para vacunar a todos los miembros de la población que quisiesen la vacuna en tan solo algo mĆ”s de tres meses. Estoy sumamente orgullosa de todo lo que hemos logrado con nuestro programa de vacunación en Gibraltar y de la manera en la que hemos podido proteger a nuestra poblaciónā€.

Comunicado en pdf con original en inglƩs incluido.

Nota a redactores:

Esta es una traducción realizada por el Servicio de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto vÔlido es el original en inglés.

Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con

Servicio de Información de Gibraltar

Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166

Sandra BalvĆ­n, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757

Eva Reyes Borrego, Campo de Gibraltar, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498

Web: www.infogibraltar.com, web en inglƩs: www.gibraltar.gov.gi/press

Twitter: @InfoGibraltar