El Ministerio de Igualdad conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer – C890

Igualdad lanza una campaña en redes para fomentar las relaciones sanas, especialmente entre los jóvenes

Gobierno de Gibraltar

Policía Real de Gibraltar

Youth.gi

El Ministerio de Igualdad conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Gibraltar, 25 de noviembre de 2025

Hoy, 25 de noviembre, se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer de Naciones Unidas. El Ministerio de Igualdad, en colaboración con la Policía Real de Gibraltar (Royal Gibraltar Police, RGP) y el Servicio de la Juventud de Gibraltar (Gibraltar Youth Service), ha organizado varias iniciativas y actos para conmemorar este día y concienciar sobre este importante asunto.

Esta fecha fue designada oficialmente como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas en febrero de 2000 mediante la Resolución 54/134 de la Asamblea General. La ONU describe la violencia contra las mujeres y las niñas como “una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo”, ya que “casi una de cada tres mujeres ha sido víctima de violencia física y/o sexual por parte de su pareja, de violencia sexual por parte de personas ajenas a la pareja, o de ambas, al menos una vez en su vida”. El origen de la conmemoración del 25 de noviembre se remonta a 1981, cuando un grupo de activistas lo eligió para honrar la memoria de las hermanas Mirabal, tres activistas políticas dominicanas asesinadas en 1960.

Este día marca el comienzo también de los 16 Días de Activismo de la ONU contra la Violencia de Género, que se prolongan hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. En el marco de la participación de Gibraltar en esta campaña mundial, el Castillo Moro se iluminará de color naranja la noche del 25 de noviembre, como poderoso símbolo de unidad y apoyo a todos los afectados por la violencia de género.

El Ministerio también ha invitado a los departamentos gubernamentales y a la ciudadanía en general a vestir de naranja ese día, en consonancia con la campaña de la ONU “Pinta el mundo de naranja”, en la que este color representa la esperanza y un futuro libre de violencia contra las mujeres y las niñas.

Además de las iniciativas de sensibilización, el Ministerio también se centra en la prevención y hoy lanza la campaña en las redes sociales ‘Love is Respect’ (‘Amor es Respeto’), dirigida por el Servicio de la Juventud. Esta campaña pretende fomentar las relaciones sanas, especialmente entre los jóvenes, y una mayor comprensión de cuestiones como el consentimiento y el control coercitivo. Hoy también tendrá lugar un taller sobre estos temas dirigido a los jóvenes, que será impartido por personal del Ministerio de Igualdad, del Servicio de la Juventud y de la RGP.

Mark Zammit, Oficial Principal para la Juventud del Servicio de la Juventud de Gibraltar, comentó:

“La campaña ‘Love is Respect’ muestra lo importante que es que los servicios trabajen juntos con un propósito compartido. Combinando la educación, la protección y el trabajo juvenil, ayudamos a los jóvenes a entender mejor lo que son las relaciones sanas y a saber dónde acudir si necesitan ayuda”.

Por su parte, el Comisario de Policía, Owain Richards, señaló:

“La RGP está plenamente comprometida con la lucha contra la violencia de género y la protección de las víctimas en nuestra comunidad. La reciente condena histórica por conducta controladora y coercitiva, la primera de este tipo en Gibraltar, demuestra nuestro compromiso y dedicación para llevar a los delincuentes ante la justicia. Estamos orgullosos de colaborar con el Ministerio de Igualdad y el Servicio de la Juventud en estas importantes iniciativas, y seguiremos haciéndolo, especialmente con la campaña ‘Love is Respect’, que ayuda a concienciar sobre estos importantes temas”.

El Ministro de Igualdad, Empleo, Cultura y Turismo, Christian Santos, indicó:

“Celebrar este día es vital para concienciar sobre la violencia contra las mujeres y es también un paso importante en la prevención, además de mostrar apoyo a todas las supervivientes de la violencia de género. La campaña ‘Love is Respect’ presenta la experiencia de las supervivientes y de los profesionales de este campo de una manera poderosa, además de cuestionar algunos de los estereotipos o ideas erróneas predominantes. Estoy encantado de ver a equipos de todos los ámbitos de la administración pública y de la Policía Real de Gibraltar colaborar en esta campaña y este taller”.

Comunicado en pdf con original en inglés incluido.

Nota a redactores:

Esta es una traducción realizada por el Servicio de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto válido es el original en inglés.

Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con

Servicio de Información de Gibraltar

Miguel Vermehren, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166

Sandra Balvín, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757

Eva Reyes Borrego, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498

Álvaro López, alvaro@infogibraltar.com, Tel 662 386 833

Nacho Arranz, nacho@infogibraltar.com, Tel 674 283 002

Web: www.infogibraltar.com, web en inglés: www.gibraltar.gov.gi/press

Twitter: @InfoGibraltar

Fuente(s):