El Gobierno de Gibraltar consigue mayor resiliencia energética con un acuerdo para un nuevo sistema de almacenamiento de energía en batería – C356

Un nuevo sistema de almacenamiento en batería mejorará la operatividad eléctrica

Gobierno de Gibraltar

El Gobierno de Gibraltar consigue mayor resiliencia energética con un acuerdo para un nuevo sistema de almacenamiento de energía en batería

Gibraltar, 21 de mayo de 2024

Fotografía de la firma

El Gobierno de Gibraltar se complace en anunciar que ha firmado un acuerdo con Solar Century Africa Limited, reconocido líder del mercado mundial en el desarrollo de proyectos de energía fotovoltaica y almacenamiento de energía que utilizan tecnología y controles energéticos inteligentes, para el diseño, construcción, operación y mantenimiento de un nuevo Sistema de Almacenamiento de Energía en Batería (Battery Energy Storage System, BESS) de 14MWh en la Central Eléctrica de North Mole (North Mole Power Station, NMPS). El coste total del proyecto asciende a 16,5 millones de libras y es el resultado de un proceso de licitación competitivo que comenzó en julio del año pasado.

El BESS proporcionará electricidad de reserva instantánea a la red de distribución eléctrica de la Compañía Eléctrica de Gibraltar (Gibraltar Electricity Authority) en caso de avería del generador, así como apoyo a la frecuencia del sistema para ayudar con las variaciones de carga y las perturbaciones en la red.

El pedido de la unidad de BESS propiamente dicha se realizará de inmediato y se espera recibirla en unos ocho meses. El BESS entrará plenamente en funcionamiento unos siete meses después, lo que permitirá liberar toda la gama de alquiler generadores de gasóleo y, por tanto, reducir los costes operativos y las emisiones de carbono.

Contar con la operación del BESS en paralelo con la NMPS contribuirá sin duda a que el sistema eléctrico de Gibraltar en su conjunto sea más resiliente y a que se reduzca la frecuencia de los cortes de electricidad provocados en la generación de electricidad y, en cierta medida, aportará la dinámica que generalmente se asocia a las grandes redes eléctricas interconectadas, al tiempo que Gibraltar seguirá preservando la absoluta independencia eléctrica de la pequeña nación que es.

La Ministra con responsabilidad sobre la Compañía Eléctrica de Gibraltar, Gemma Arias-Vásquez, señaló:

“Estoy absolutamente encantada de que hayamos podido firmar el acuerdo para el BESS. Se trata de una inversión significativa que proporcionará a Gibraltar un futuro más ecológico y resiliente. No obstante, es importante entender que el nuevo BESS no podrá eliminar por completo los cortes de electricidad. Pero mitigará significativamente aquéllos causados por un fallo en la central eléctrica. Para poner las cosas en perspectiva, se habrían evitado 16 cortes de electricidad desde 2020 si hubiéramos contado con el BESS. Por lo tanto, estoy muy satisfecha de que hayamos podido firmar los acuerdos y me gustaría dar las gracias a todos los implicados en el proyecto por sus esfuerzos, incluido mi predecesor Albert Ísola, que inició este proyecto”.

Comunicado en pdf con original en inglés incluido.

Nota a redactores:

Esta es una traducción realizada por el Servicio de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto válido es el original en inglés.

Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con

Servicio de Información de Gibraltar

Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166

Sandra Balvín, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757

Eva Reyes Borrego, Campo de Gibraltar, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498

Web: www.infogibraltar.com, web en inglés: www.gibraltar.gov.gi/press

Twitter: @InfoGibraltar