El Gobierno de Gibraltar acoge con satisfacción la nueva Estrategia de Biodiversidad de los Territorios Británicos de Ultramar, elaborada de manera conjunta – C910

La nueva Estrategia de Biodiversidad de los Territorios de Ultramar impulsa la cooperación y la protección ambiental de Gibraltar

Gobierno de Gibraltar

El Gobierno de Gibraltar acoge con satisfacción la nueva Estrategia de Biodiversidad de los Territorios Británicos de Ultramar, elaborada de manera conjunta

Gibraltar, 28 de noviembre de 2025

El Gobierno de Gibraltar acoge con gran satisfacción la puesta en marcha de la nueva Estrategia de Biodiversidad de los Territorios de Ultramar del Reino Unido, anunciada anoche en la recepción de clausura del Consejo Ministerial Conjunto (JMC) en Londres.

El Ministro John Cortés sostiene el documento de la nueva Estrategia

La nueva estrategia marca un hito importante en la relación entre el Reino Unido y los Territorios de Ultramar (OT) en materia de protección del medio ambiente.

El Gobierno de Gibraltar se complace en señalar que el documento es el resultado de amplias consultas y ha sido co-creado con los Territorios Británicos de Ultramar, lo que garantiza que se respeten las necesidades específicas y la independencia legislativa de Gibraltar. Gibraltar ya cuenta con sólidas leyes de protección medioambiental, incluida la Ley de Protección de la Naturaleza [Nature Protection Act], y esta estrategia servirá para dar un mayor impulso a estos objetivos locales en la escena mundial. 

El Gobierno acoge con satisfacción el reconocimiento de la estrategia de que “no hay dos territorios que compartan las mismas necesidades”. El compromiso de garantizar que la financiación y los recursos futuros se centren en “lo que más importa” a las administraciones locales es un paso positivo. Este enfoque contribuirá a garantizar que los recursos se utilicen para obtener beneficios importantes en Gibraltar.

Dado que los fenómenos climáticos extremos se están convirtiendo en la “nueva normalidad”, la estrategia destaca el papel fundamental de las soluciones basadas en la naturaleza en todos los Territorios Británicos de Ultramar. Gibraltar comparte muchos de los retos a los que se enfrentan también los manglares de las Islas Caimán y los bosques nubosos de Santa Elena, en particular en lo que respecta a las especies invasoras no autóctonas y la necesidad de mejorar la resiliencia medioambiental frente a los cambios en los patrones climáticos. 

El Ministro de Medio Ambiente, John Cortés, que estuvo presente en la presentación en Londres y escribió el prólogo de la estrategia como copresidente del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de los Territorios de Ultramar, afirmó: 

“Se trata de un documento realmente significativo, ya que todos los Territorios Británicos de Ultramar han contribuido a su elaboración, junto con funcionarios del DEFRA [Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales del Gobierno británicos] y el JNCC [Comité Conjunto para la Conservación de la Naturaleza], y supone un hito importante en la cooperación entre el Reino Unido y los Territorios de Ultramar. Ofrece una visión para la conservación y la mejora de la biodiversidad, lo que me resulta especialmente gratificante como presidente del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de los Territorios de Ultramar. Realmente traza el futuro de la conservación de la biodiversidad, que es de vital importancia en los tiempos que corren. 

Gibraltar alberga especies que no se encuentran en ningún otro lugar del Reino Unido. Esta estrategia, con su promesa de recursos específicos y el respeto a nuestra propia y estricta legislación medioambiental, nos ayudará a proteger nuestra biodiversidad única para las generaciones futuras, al tiempo que reforzará nuestra colaboración con el Reino Unido y otros territorios”.

Comunicado en pdf con original en inglés incluido.

Nota a redactores:

Esta es una traducción realizada por el Servicio de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto válido es el original en inglés.

Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con 

Servicio de Información de Gibraltar

Miguel Vermehren, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166

Sandra Balvín, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757

Eva Reyes Borrego, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498

Álvaro López, alvaro@infogibraltar.com, Tel 662 386 833

Nacho Arranz, nacho@infogibraltar.com, Tel 674 283 002

Web: www.infogibraltar.com, web en inglés: www.gibraltar.gov.gi/press

Twitter: @InfoGibraltar