El Departamento de Medio Ambiente recuerda el Protocolo sobre Cetáceos – C417

Medio Ambiente recuerda la estricta protección de la fauna marina en aguas de Gibraltar

Gobierno de Gibraltar

El Departamento de Medio Ambiente recuerda el Protocolo sobre Cetáceos

Gibraltar, 7 de junio de 2024

El Departamento de Medio Ambiente desea recordar a todos los usuarios de embarcaciones y motos acuáticas la necesidad de mantenerse alerta mientras navegan por las Aguas Territoriales Británicas de Gibraltar y de respetar la fauna marina, así como de mantenerse en todo momento a una distancia de seguridad sin interferir con ningún animal.

Los avistamientos de rorcuales comunes, por ejemplo, son habituales en aguas gibraltareñas en esta época del año, cuando estos majestuosos animales se dirigen desde el Mediterráneo hacia sus zonas de alimentación en el Atlántico Nororiental. Estos avistamientos ponen de relieve la importancia de las aguas gibraltareñas como corredor migratorio, no sólo para las ballenas, sino para una gran variedad de fauna marina como tortugas, peces luna, tiburones y aves marinas.

Todas las ballenas y delfines están protegidos en Gibraltar en virtud de la Ley de Protección de la Naturaleza y el Protocolo de Cetáceos de Gibraltar introducido en 2014. En virtud de estas leyes, los usuarios de embarcaciones y motos acuáticas deben cumplir estrictamente las siguientes condiciones en todo momento:

  • Debe permitirse el libre movimiento de los cetáceos en todas direcciones, sin interceptar su trayectoria, cortar su camino y navegar hacia ellos o muy cerca de ellos.
  • Las embarcaciones y motos acuáticas deben mantener una distancia de 300 metros de cualquier delfín o ballena si hay adultos con crías. El Protocolo también establece un radio de 500 metros desde los animales dentro del cual las embarcaciones y motos acuáticas sólo pueden desplazarse a una velocidad no superior a 4 nudos o no superior a la del animal más lento del grupo. En ningún caso, una embarcación puede acercarse a menos de 60 metros, salvo en una situación de emergencia.
  • Si ballenas o delfines se acercan o aparecen a menos de 60 metros de una embarcación o moto acuática, el motor se pondrá en punto muerto o se parará, siempre que sea posible.
  • Puede obtenerse más información sobre el Protocolo de Cetáceos en el sitio web Thinking Green del Departamento de Medio Ambiente https://thinkinggreen.gov.gi/uploads/docs/2018-Cetacean_Protocol.pdf.
  • Las tortugas bobas también están estrictamente protegidas y también aparecen con regularidad durante este periodo, cuando se observa a estos animales buscando comida o migrando hacia el Mar Atlántico. Algunas de ellas, pueden llegar hasta el Caribe y Norteamérica. A veces se las puede ver flotando inmóviles en la superficie, tomando el sol. Este comportamiento es normal en las tortugas bobas y se recuerda al público que no debe tocar ni molestar a los animales en modo alguno.

El Departamento aprovecha una vez más esta oportunidad para recordar a los usuarios de embarcaciones y motos acuáticas que la Unidad de Protección e Investigación Medioambiental (EPRU) vigilará de cerca la actividad en el mar para garantizar que se cumplen los requisitos del Protocolo de Cetáceos.

Cualquier contravención del Protocolo o de la Ley de Protección de la Naturaleza será investigada y puede dar lugar a la apertura de procedimientos legales. Se debe llamar inmediatamente a la EPRU del Departamento a través del teléfono 00350 58009620 si se constata la molestia o se pone en peligro a cualquier animal. 

Comunicado en pdf con original en inglés incluido

Nota a redactores:

Esta es una traducción realizada por el Servicio de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto válido es el original en inglés.

Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con

Servicio de Información de Gibraltar

Web: www.infogibraltar.com, web en inglés: www.gibraltar.gov.gi/press

Twitter: @InfoGibraltar