Gobierno de Gibraltar: Oficina del Viceministro Principal
El Gobierno presenta una nueva queja a la Comisión Europea por la situación en la frontera
Gibraltar, 4 de agosto de 2015
El Gobierno ha enviado un informe completo a la Comisión Europea sobre la situación en la frontera terrestre durante el mes de julio.
El informe, que ocupa alrededor de setenta pÔginas, ha sido elaborado por la Oficina del Viceministro Principal, responsable de preparar y remitir esta documentación a Bruselas.
En la carta adjunta, dirigida al Comisario de Migración y Asuntos de Interior, Dimitris Avramopoulos, el Viceministro Principal, Joseph GarcĆa, ha subrayado las dificultades a las que han tenido que hacer frente las personas que cruzan la frontera, en particular desde que las autoridades espaƱolas empezaron a utilizar el sistema de control fronterizo automatizado para peatones. GarcĆa subraya que estas puertas automĆ”ticas tienen por objetivo reducir el tiempo necesario para la tramitación de viajeros y que, sin embargo, han tenido el efecto contrario, aumentando el tiempo de espera. Asimismo, se ha mostrado crĆtico con la manera en que el sistema automatizado ha sido implantado, sin preaviso y sin una campaƱa de información pĆŗblica para asistir a las personas que deben usar la frontera.
El Gobierno ha sabido que estos controles automĆ”ticos ya no se estĆ”n usando en horas punta. Algunos dĆas, como el jueves 23 de julio ācuando empezó a utilizarse el nuevo sistemaā, mĆ”s de 11.000 personas cruzaron la frontera desde EspaƱa a Gibraltar y alrededor de la mitad lo hicieron entre las 7:00 y las 11:00.
El informe incluye alrededor de 30 fotografĆas de los retrasos que tuvieron que soportar los peatones para salir de EspaƱa en el periodo comprendido entre el 23 y el 31 de julio, asĆ como fotografĆas de las esperas para entrar a EspaƱa durante el mismo periodo. Asimismo, tambiĆ©n hay fotografĆas de las largas colas de vehĆculos comerciales que se registraron en las mismas fechas.
A propósito de esta cuestión, el Viceministro Principal, Joseph GarcĆa, comentó:
Ā«Cuando me reunĆ con el Comisario en abril de este aƱo, le transmitĆ mi preocupación por la manera en que EspaƱa estaba aplicando las recomendaciones de la Comisión, que parecĆan hacerse de modo que obstaculizaran lo mĆ”s posible el flujo fronterizo en ambas direcciones. Esto se hizo evidente durante la realización de las obras de infraestructura en la frontera y se ha vuelto a demostrar con el fiasco en torno a la implantación de los controles automatizados, reflejado en el caos que han provocado en la frontera. TambiĆ©n es importante recordar que las recomendaciones iniciales de la Comisión datan de noviembre de 2013 y acordaban un plazo de seis meses.
A nadie se le escapa que estos trastornos han coincidido, una vez mƔs, con la temporada alta de turismo, en julio y agosto.
Gibraltar es miembro de la Unión Europea y la frontera entre Gibraltar y EspaƱa es una frontera interna de la UE. Generamos empleo para miles de ciudadanos europeos de diferentes nacionalidades que tiene derecho a la libre circulación en las fronteras internas. Los residentes de ambos lados de la frontera y los viajeros de turismo o negocio tienen este mismo derecho. EspaƱa ha obstaculizado la libre circulación desde que tuvo que abrir la frontera para pasar a formar parte de la Comunidad Europea, hace dĆ©cadasā.
Nota a redactores:
Esta es una traducción realizada por la Oficina de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto vÔlido es el original en inglés.
Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con
Oficina de Información de Gibraltar
Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166
Sandra BalvĆn, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757
Web: www.infogibraltar.com, web en inglƩs: www.gibraltar.gov.gi/press-office
Twitter: @InfoGibraltar