Portada » Comunicados » “Entender la autodeterminación, el traspaso de competencias y la independencia en el siglo XXI” – C548
Comunicados

“Entender la autodeterminación, el traspaso de competencias y la independencia en el siglo XXI” – C548

Gibraltar acogerá esta semana un simposio internacional sobre la autodeterminación

 
 
Gobierno de Gibraltar
 
“Entender la autodeterminación, el traspaso de competencias y la independencia en el siglo XXI”
 
Gibraltar, 13 de octubre de 2014
El próximo jueves, 16, y viernes, 17 de octubre se celebrará en la Biblioteca Garrison (Garrison Library) un simposio internacional sobre la autodeterminación.
El objetivo del congreso es analizar el marco histórico en el que se encuadran los conceptos de autodeterminación, traspaso de competencias e independencia, y profundizar en ellos a través de varios ejemplos distintos.
Dichos ejemplos abarcarán los Territorios Británicos de Ultramar y abordarán Gibraltar, las Islas Malvinas, las Islas Turcas y Caicos, el traspaso de competencias a Escocia, la independencia catalana y las aspiraciones políticas del País Vasco.
Cada caso es muy distinto. Los Territorios Británicos de Ultramar figuran en la lista de territorios no autónomos de las Naciones Unidas, contexto en el que la autodeterminación se rige por unos principios legales claros. El resto forma parte de otros Estados nación. Será muy interesante conocer mejor todas estas situaciones.
Gibraltar ha defendido ciertamente, y sigue haciéndolo, su derecho a la autodeterminación, pero, al mismo tiempo, las últimas iniciativas que abogan por la segregación de Reino Unido y España se suman al debate en torno al derecho de los pueblos a decidir su propio futuro.
El reciente referéndum escocés y la próxima consulta catalana sobre la independencia (sin olvidarse del separatismo vasco) son realidades cuya resolución plantea dilemas, ya que estos movimientos ponen a prueba el concepto tradicional, aunque relativamente moderno, de Estado nación. Por lo tanto, debatir a fondo estas cuestiones desde un punto de vista académico y jurídico no solo es de gran actualidad, sino que es muy pertinente en este momento.
El congreso ha sido organizado por la Dra. Jennifer Ballantine Perera, el director de la Biblioteca Garrison y la Oficina del Viceministro Principal.
Refiriéndose a la cuestión, la Dra. Ballantine Perera dijo:
“Queremos crear un foro académico para el análisis de estas cuestiones desde distintos puntos de vista y ámbitos de conocimiento. Para ello, hemos invitado a varios ponentes, entre los que se cuentan historiadores, académicos y juristas de Europa y Estados Unidos. Su aportación a los trabajos servirá para situar los estudios en torno a Gibraltar en un contexto mucho más amplio.”
Por su parte, el Viceministro Principal, Joseph García dijo:
“Pese a ser un principio jurídico consolidado propio del orden internacional, la verdadera política de la autodeterminación puede ser, no obstante, un asunto capaz de provocar un debate serio. Está muy bien documentado, por ejemplo, que Gibraltar defiende desde hace muchos años el derecho a la autodeterminación de sus habitantes. De hecho, el Ministro Principal y yo estuvimos la semana pasada en las Naciones Unidas haciendo precisamente eso.
Los habitantes de las Malvinas, con quienes los gibraltareños comparten su patrimonio colonial como Territorio Británico de Ultramar, son también firmes defensores de dicho derecho.
Personalmente, aguardo con impaciencia un debate interesante y animado sobre la autodeterminación, el traspaso de competencias y la independencia, y me gustaría agradecer a la Dra. Ballantine Perera y al equipo de la Biblioteca Garrison todo su esfuerzo.”
La entrada al simposio es gratuita para todos los públicos, pero aquellas personas que deseen acudir deberán registrarse contactando con la Biblioteca Garrison mediante el teléfono (00350) 200 77418 o las direcciones de e-mail j.ballantine@gibraltargarrisonlibrary.gi o chris.tavares@gibraltargarisonlibrary.gi.
 
 
 
Nota a redactores:
 
Esta es una traducción realizada por la Oficina de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto válido es el original en inglés.
 
Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con
Oficina de Información de Gibraltar
 
Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166
Sandra Balvín, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 661 547 573
 
Twitter: @InfoGibraltar

20141013 C548 Entender la autodeterminación, el traspaso de competencias y la independencia en el siglo XXI.pdf

Nota para usuarios

Todos los contenidos se pueden publicar citando la fuente (Gobierno de Gibraltar, Policía Real de Gibraltar, Ministerio de Defensa británico en Gibraltar, InfoGibraltar, etc.). Las imágenes, salvo indicación en contrario, se pueden utilizar sin necesidad de citar el origen. Los vídeos del archivo audiovisual sólo se pueden utilizar en los términos que establezca la fuente original. Puede consultar más información sobre nuestro servicio en este enlace.

Enlaces de interés

Listado con enlaces a las principales instituciones, organismos y colectivos de Gibraltar.
Ver todos

Vídeo de la semana

 

In The Dark: The Tunnels of Gibraltar – A Walk Through the Rock

Ver todo nuestro archivo audiovisual