Gobierno de Gibraltar
Declaración del Ministro Principal ante el Parlamento sobre el Grace 1
Gibraltar, 12 de julio de 2019
Presidente:
Todos los Diputados estarƔn al corriente de que la semana pasada firmƩ una Orden en virtud de los Reglamentos elaborados de conformidad con la Ley de Sanciones de 2019 (Sanctions Act 2019).
Actuando con arreglo a esa Orden y al resto de poderes legales relevantes, el CapitĆ”n del Puerto, con la valiosa ayuda de la PolicĆa Real de Gibraltar, del Servicio de Aduanas y de la PolicĆa del Ministerio de Defensa en Gibraltar (Gibraltar Defence Police), detuvo un superpetrolero, conocido como petrolero de gran desplazamiento (o VLCC por sus siglas en inglĆ©s), denominado The Grace 1.
Con mi consentimiento, las medidas emprendidas por nuestro Puerto y Fuerzas del Orden han contado con el respaldo de las Fuerzas Armadas del Reino Unido, en el marco de una solicitud de Asistencia Militar a Autoridades Civiles (Military Assistance to the Civilian Authorities).
La semana pasada actuamos porque tenĆamos motivos justificados para pensar que este buque estaba realizando acciones que violaban las sanciones establecidas por la UE contra Siria.
Esas acciones serĆan contrarias a la legislación de Gibraltar, dado que las sanciones de la UE estĆ”n recogidas en un Reglamento de la UE que es de aplicación directa en Gibraltar desde 2012.
Tras realizar un anĆ”lisis de laboratorio, se ha confirmado que el cargamento consistĆa en 2,1 millones de barriles de petróleo crudo ligero.
No permitiremos que Gibraltar sea utilizado o que sea consciente, o inconscientemente, cómplice de la violación de sanciones de la UE o de otras sanciones internacionales o para cualesquiera de las cuestiones que nuestra legislación prohĆbe.
Los poderes que asumimos de conformidad con la Constitución de 2006 también llevan aparejadas las responsabilidades de actuar tal y como requiere la legislación europea e internacional cuando llega el momento de hacerlo y cuando las circunstancias asà lo requieren.
Ahora que esas medidas se han llevado a cabo, sus consecuencias pueden ser impugnadas y dirimidas en los tribunales.
Los Reglamentos que elaborĆ© establecĆan disposiciones especĆficas para dicha impugnación por cualquier parte que alegue tener derecho a reclamar el buque y su cargamento.
Dado que las sanciones que se estĆ”n aplicando son establecidas por la Unión Europa, escribĆ inmediatamente despuĆ©s de la detención de la embarcación a los Presidentes de la Comisión Europea y del Consejo Europea, Jean-Claude Juncker y Donald Tusk, especificando quĆ© sanciones de la UE habĆamos aplicado.
También he proporcionado esta información directamente a la Oficina del Alto Representante, liderada por Federica Mogherini.
Lógicamente, estas medidas se tomaron después de que el Consejo de Ministros [gibraltareño] tomase la decisión por unanimidad.
La cuestión estÔ ahora en manos de la Corte Suprema [de Gibraltar].
Ayer, la PolicĆa Real de Gibraltar anunció que habĆa detenido al CapitĆ”n y al Primer Oficial del Grace 1.
La PolicĆa Real de Gibraltar declaró que la detención se produjo despuĆ©s de un exhaustivo registro del buque, en el que se incautaron y analizaron documentos y dispositivos electrónicos.
Los efectivos de la PolicĆa Real de Gibraltar y del Servicio de Aduanas confirmaron que los agentes involucrados en la investigación de una presunta violación de estas sanciones estaban interrogando a ambos hombres, previa lectura de sus derechos, en la sede de la PolicĆa Real de Gibraltar, New Mole House.
A ambos se les han otorgado sus derechos legales y el acceso a representación consular.
Las medidas de Gibraltar en relación con el Grace 1 han sido recogidas por los titulares de la prensa mundial durante la pasada semana.
Por lo tanto, quiero confirmar a la CĆ”mara que todas las decisiones relevantes con respecto a esta cuestión se tomaron solo como resultado directo de que el Gobierno tenĆa motivos justificados para creer que el buque estaba infringiendo las sanciones de la UE contra Siria.
El Gobierno de Gibraltar no recibió en ningĆŗn momento peticiones polĆticas de ningĆŗn Gobierno para actuar o dejar de actuar.
La información relacionada con el presunto destino sirio del buque y de su mercancĆa exigĆa legalmente a Gibraltar emprender las medidas necesarias cuando este entró libremente en nuestra jurisdicción.
Las decisiones del Gobierno de Gibraltar se tomaron de forma totalmente independiente, con base en una infracción de la legislación vigente, y de ninguna manera basĆ”ndose en consideraciones polĆticas ajenas.
Estas importantes decisiones acerca de la violación de nuestras leyes no se tomaron en absoluto siguiendo órdenes polĆticas o instrucciones de cualquier otro Estado o tercero.
En los paĆses que se rigen por el Estado de Derecho, las decisiones sobre la aplicación de las leyes en relación con actos que pueden constituir delitos penales se toman con base en los hechos y el anĆ”lisis jurĆdico, nunca con base en instrucciones polĆticas, vengan de donde vengan.
La proveniencia y origen de la carga a bordo del Grace 1 no ha sido en modo alguno relevante en el marco de las medidas emprendidas por Gibraltar.
No tenemos el deseo, derecho u obligación de hacer nada que no sea aplicar las sanciones en vigor contra el régimen sirio, tal y como estamos legamente obligados y comprometidos a hacer, de conformidad con el Reglamento 36/2012 de la UE.
Porque estas no son nuestras sanciones, sino las sanciones de la UE.
Presidente, tenemos pleno conocimiento de las cuestiones medioambientales que plantea el tipo de carga que contiene el Grace 1. Existen riesgos inherentes obvios, derivados de la conservación de este tipo de carga, y todos ellos estÔn siendo hÔbilmente mitigados por la Autoridad Portuaria de Gibraltar, tanto en relación con la seguridad como con el resto de preocupaciones relevantes.
Lógicamente, sé que esto serÔ motivo de preocupación para los ciudadanos tanto de Gibraltar como de los Estados vecinos.
El Gobierno desea ofrecer garantĆas de que estamos trabajando para garantizar que no habrĆ” efectos transfronterizos como resultado de la conservación de la carga del Grace 1 en Gibraltar.
Por Ćŗltimo, quiero trasladar mi agradecimiento a los valientes hombres y mujeres de nuestras Fuerzas Armadas BritĆ”nicas, PolicĆa Real de Gibraltar, Servicio de Aduanas de Gibraltar, PolicĆa del Ministerio de Defensa en Gibraltar y a la Autoridad Portuaria de Gibraltar, por su trabajo a la hora de garantizar la detención del buque y de su carga.
Presidente, la CÔmara puede estar segura de que Gibraltar sigue siendo seguro y de que nuestra reputación internacional no ha quedado sino reforzada por la aplicación estas medidas.
Discurso original en inglƩs, en el pdf adjunto
Nota a redactores:
Esta es una traducción realizada por la Oficina de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto vÔlido es el discurso original en inglés, tal cual fue pronunciado.
Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con
Oficina de Información de Gibraltar
Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166
Sandra BalvĆn, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757
Eva Reyes Borrego, Campo de Gibraltar, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498
Web: www.infogibraltar.com, web en inglƩs: www.gibraltar.gov.gi/press
Twitter: @InfoGibraltar
190712 C529 Declaración del Ministro Principal ante el Parlamento sobre el Grace 1.pdf