Gibraltar pide mƔs rigor y menos sensacionalismo en los datos de contrabando
Se incluyen dos documentos de referencia en PDF al final del documento
Gobierno de Gibraltar
Las cifras espaƱolas de contrabando se contradicen entre si
Las cifras que da el sub-delegado del gobierno del PP en CĆ”diz referidas al contrabando de tabaco en el Campo de Gibraltar (frontera La LĆnea-Gibraltar) contradicen la información publicada por la Agencia Tributaria
El Gobierno de Gibraltar por tanto pide menos sensacionalismo y mÔs seriedad en la publicación de datos y que se acabe el intento de criminalizar a Gibraltar y al Campo de Gibraltar
Gibraltar, 15 de agosto de 2014
En declaraciones a Europa Press hoy, el subdelegado del gobierno espaƱol en CĆ”diz, Javier de Torre, afirma: āDe todas las incautaciones de tabaco de contrabando a nivel nacional, el 60 por ciento se produce en la Comandancia de la Guardia Civil en el Campo de Gibraltarā.
El Gobierno de Gibraltar quiere hacer constar que este dato es erróneo y que su difusión delata un una intención sensacionalista.
En el Balance oficial Anual de la Agencia Tributaria espaƱola, adjunto a este comunicado, consta que, durante 2013, el 55% de las diligencias de infracciones de contrabando de tabaco se practicaron en AndalucĆa. Esta cifra no incluye los delitos por el mismo concepto, es decir el contrabando a gran escala. De hecho, el total de incautaciones de tabaco en la frontera de La LĆnea con Gibraltar representa un 9% de las incautaciones totales en EspaƱa, mientras que las del Campo de Gibraltar (que incluye tambiĆ©n al puerto de Algeciras) representan el 21%.
No es el SeƱor de Torre el primero en utilizar el porcentaje de diligencias de infracción practicadas en AndalucĆa como si se tratara de incautaciones en el Campo de Gibraltar. Es un constante en los titulares de los medios espaƱoles en los Ćŗltimos dĆas.
Por ejemplo, tras una nota del Ministerio de Hacienda del 11 de agosto, que afirmaba de manera errónea que el 60% de las diligencias por infracción se practicaban en el Campo de Gibraltar, los medios destacaron en sus titulares que el 60% del tabaco decomisado en EspaƱa provenĆa de Gibraltar
[1].
El Gobierno de Gibraltar insiste en que la realidad, avalada por los datos oficiales de la propia Agencia Tributaria, es que sólo el 21%, y no el 60%, del tabaco total incautado en EspaƱa proviene del Campo de Gibraltar. Es mĆ”s, el tabaco decomisado en la frontera de La LĆnea con Gibraltar supone el 9% del total de EspaƱa. Dato muy alejado del 60% que airea el seƱor de Torre.
TambiĆ©n se ha convertido en costumbre repetir una consigna que estĆ” en boca de todos los medios continuamente y a cuya difusión contribuyó esta semana el consejero espaƱol de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF): el seƱor JoaquĆn GonzĆ”lez-Herrero comentó que en Gibraltar cada residente se fumaba un cartón cada veinte minutos, para explicar las cifras de importación de tabaco, obviando por completo el hecho que Gibraltar recibe unos 12 millones de visitas al aƱo y provisiona a barcos, yates y cruceros y que solo asĆ se puede calcular la cifra razonable de importación de tabaco de Gibraltar.
SegĆŗn le consta al Gobierno de Gibraltar, la Agencia Tributaria no desgrana los datos de incautaciones de tabaco para que no se puedan contextualizar los niveles de contrabando en EspaƱa. A nuestro gabinete de prensa le han llegado numerosas quejas de informadores espaƱoles y extranjeros sobre la actitud de la Agencia Tributaria de no ofrecer los datos pormenorizados de incautaciones en puertos y puestos fronterizos en EspaƱa, sino solo el dato global y los datos del Campo de Gibraltar. Esto se debe claramente a la intención de ocultar que hay mĆ”s contrabando de tabaco a travĆ©s del puerto de Algeciras que a travĆ©s de la frontera de La LĆnea con Gibraltar.
Finalmente, el Gobierno de Gibraltar quiere hacer constar que la transmisión de estos datos erróneos o parciales y, de este modo, la conversión de Gibraltar y del Campo de Gibraltar en el principal foco de contrabando de tabaco de España no hace sino criminalizar injustamente a ambos territorios y sus habitantes.
Nota a redactores:
Esta es una traducción realizada por la Oficina de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto vÔlido es el original en inglés.
Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con
Oficina de Información de Gibraltar
[1] Las diligencias por infracción son muy numerosas, porque se ocupan de un contrabando de pequeña escala, mientras que las diligencias por delito son menos numerosas al tratarse de contrabando de envergadura. Al estudiar en detalle las cifras de incautaciones a nivel nacional se constata que las que representan delito (gran escala) suman el 65% y las consideradas infracción (pequeña escala) suponen el 35% de las incautaciones.
C431 Las cifras espaƱolas de contrabando se contradicen entre si.pdf
2013 Incautaciones Tabaco EspaƱa.pdf
28_03_2014_NP_Aduanas_2013_Presentacion_briefing.pdf