Gibraltar suma otro logro en su esfuerzo por ser retirado de las listas de paraĆ­sos fiscales – C355

CanadĆ”, Estonia, Italia y Polonia retiran a Gibraltar de su lista de paraĆ­sos fiscales

 
 
Gobierno de Gibraltar: Ministerio de Servicios Financieros y Juego
 
Gibraltar suma otro logro en su esfuerzo por ser retirado de las listas de paraĆ­sos fiscales
 
Gibraltar, 1 de junio de 2015
 
Polonia ha sido la última jurisdicción en revisar la lista en la que recoge los países y territorios que considera renuentes a cooperar y, por lo tanto, son objeto de medidas discriminatorias. Gibraltar, tal y como prometieron las autoridades polacas, ha sido retirado de dicha lista, lo que libera a las empresas gibraltareñas de las restricciones y medidas que antes les eran aplicadas.
 
Este paso se ha producido tras las medidas adoptadas por el Gobierno de Gibraltar para garantizar el cumplimiento de las normas internacionales y ampliar la red de acuerdos de intercambio de información, incluidos aquellos concluidos en el marco del Convenio Multilateral[1], la adopción de la Norma Mundial Única[2],  convenios bilaterales de intercambio de información adicionales y la Ley de Cumplimiento Tributario para Cuentas Extranjeras (Foreign Account Tax Compliance Act, FATCA) firmada con el Reino Unido y EE. UU.
 
Polonia se suma así al resto de países que han adoptado medidas similares para reconocer a Gibraltar como una jurisdicción que coopera a nivel internacional en materia de intercambio de información fiscal. En los últimos seis meses, aproximadamente, CanadÔ, Estonia e Italia también retiraron a Gibraltar de sus listas negras.
 
Otros dos paĆ­ses han confirmado a las autoridades gibraltareƱas que estĆ”n llevando a cabo los procedimientos parlamentarios o legislativos internos necesarios para retirar a Gibraltar de sus listas de paĆ­ses con regĆ­menes fiscales preferenciales o semejantes, que conllevan contramedidas. Ɖstos se divulgarĆ”n en el momento en que los paĆ­ses correspondientes confirmen la conclusión de dichos procedimientos.
 
El Ministerio de Servicios Financieros sigue centrando su trabajo de lobby, con el respaldo de la Foreign & Commonwealth Office, en un reducido número de países para que retiren a Gibraltar de las listas en las que se basa la discriminación contra la jurisdicción.
 
El Ministro de Servicios Financieros, Albert ƍsola, declaró: ā€œCon el respaldo de los altos funcionarios del Ministerio, he trabajado duro durante los Ćŗltimos dos aƱos para garantizar que los paĆ­ses con los que hemos concluido acuerdos de intercambio de información fiscal actualmente vigentes que, sin embargo, nos siguen manteniendo en las llamadas listas de paraĆ­sos fiscales, reconozcan nuestro talante cooperador a nivel internacional y nos retiren de esas listas. Me complace que en los Ćŗltimos meses, Polonia, CanadĆ”, Estonia e Italia hayan actuado asĆ­ y que otros dos paĆ­ses se encuentren en una etapa avanzada en esta dirección. Seguimos manteniendo en el punto de mira ese reducido nĆŗmero de jurisdicciones que, injustamente, nos siguen incluyendo en estas listas, a pesar de la efectividad del intercambio de información que mantenemos con ellosā€.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Nota a redactores:
 
Esta es una traducción realizada por la Oficina de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto vÔlido es el original en inglés.
 
Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con
Oficina de Información de Gibraltar
 
Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166
Sandra BalvĆ­n, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 661 547 573
 
Twitter: @InfoGibraltar
 

[1] Convenio Consejo de Europa-OCDE sobre asistencia administrativa mutua en materias fiscales

[2] Norma mundial única para el intercambio automÔtico de información de la OCDE (Common Reporting Standard)

150601 C355 Gibraltar suma otro logro en su esfuerzo por ser retirado de….pdf