Gibraltar, 29 de marzo de 2021
Gibraltar ha recibido mĆ”s de 300 resultados de secuenciación del genoma de muestras de pacientes de Covid-19. Las muestras se tomaron entre el 23 de diciembre de 2020 y el 2 de febrero de 2021 con el fin de determinar las variantes de Covid-19 mĆ”s frecuentes en la población gibraltareƱa en aquel momento. Se trata de un proyecto de la Autoridad Sanitaria de Gibraltar (Gibraltar Health Authority, GHA), liderado por el pediatra y mĆ©dico clĆnico principal del Laboratorio de Covid-19 en la Universidad de Gibraltar, el doctor Daniel Cassaglia, y el consultor clĆnico microbiólogo de la GHA, Nick CortĆ©s.
Los datos muestran que existĆa una proporción prĆ”cticamente al 50% entre la variante espaƱola B.1.177 y la variante britĆ”nica de Kent B.1.1.7 en Gibraltar en aquel periodo.
Resulta importante destacar que no se detectaron las variantes sudafricana B.1.351 y brasileƱa P.1.
La confirmación de la presencia de estas variantes mĆ”s contagiosas en la población de Gibraltar no resulta sorprendente, especialmente en vista de la rapidez con la que esta variante (la variante de Kent) pasó a ser dominante en el Reino Unido y el estrecho vĆnculo y la frecuencia de viajes entre Gibraltar y el Reino Unido. Los datos muestran que estos factores contribuyeron a la rĆ”pida transmisión del Covid-19 en Gibraltar en diciembre y enero.
La presencia de la variante britĆ”nica tambiĆ©n pone de manifiesto la vulnerabilidad de Gibraltar en calidad de comunidad pequeƱa y cerrada ante la introducción y transmisión de nuevas variantes del virus. Asimismo, aĆŗn no se sabe cómo nos afectarĆ”n las futuras variantes, por ejemplo, en cuanto al aumento de la transmisibilidad o la posibilidad de que las vacunas no sean efectivas frente a ellas. Ello conlleva que, a medida que se flexibilizan las restricciones y volvemos a una vida normal, debemos mantenernos alerta y seguir las prĆ”cticas establecidas para protegernos: aplicar el distanciamiento social, lavarse las manos frecuentemente e informar de cualquier sĆntoma al 111 en cuanto se detecten.
La Ministra de Salud y Contingencias Civiles, Samantha Sacramento, comentó: āEsta investigación muestra el nivel de profundidad y detalle con el que estamos monitorizando la pandemia de Covid-19 y la predominancia de diferentes variantes. Gibraltar es sumamente afortunado, a pesar de nuestro tamaƱo reducido, de contar con profesionales tan destacados realizando esta labor vitalā.
Comunicado en pdf con original en inglƩs incluido
Nota a redactores:
Esta es una traducción realizada por el Servicio de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto vÔlido es el original en inglés.
Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con
Servicio de Información de Gibraltar
Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166
Sandra BalvĆn, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757
Eva Reyes Borrego, Campo de Gibraltar, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498
Web: www.infogibraltar.com, web en inglƩs: www.gibraltar.gov.gi/press
Twitter: @InfoGibraltar
- Gobierno de Gibraltar