Portada » Comunicados » Retrasos en la entrada por la frontera – C561
Comunicados

Retrasos en la entrada por la frontera – C561

Las autoridades españolas vuelven a generar retrasos en la frontera terrestre con Gibraltar

Gobierno de Gibraltar

Retrasos en la entrada por la frontera

Gibraltar, 30 de julio de 2013

Esta mañana, la Guardia Civil española ha llevado a cabo nuevos controles de los vehículos que salían de España y entraban en Gibraltar.

Las comprobaciones se llevaron a cabo entre las 10:00 y las 12:30.

Las personas que esperaban para entrar en Gibraltar eran preguntadas acerca de si llevaban dinero en efectivo que declarar. Según la información que maneja el Gobierno, estos controles produjeron una cola de 2,5 a 3 horas, la cual llegó hasta Rocamar[1].

En otro orden de cosas, el Gobierno también ha sido informado de que varios camiones que llegaban a Gibraltar cargados de hormigón no fueron autorizados por las autoridades españolas a cruzar la frontera.

El Gobierno se mantendrá al tanto de los acontecimientos con el fin de determinar si se trata de incidentes aislados o si son parte de la continua campaña ilegal de hostigamiento contra Gibraltar.


[1] Situado a cuatro kilómetros de la frontera, incluyendo el serpentín de espera de Puerto Alcaidesa

130730 561 Retrasos en la entrada por la frontera.pdf

Nota para usuarios

Todos los contenidos se pueden publicar citando la fuente (Gobierno de Gibraltar, Policía Real de Gibraltar, Ministerio de Defensa británico en Gibraltar, InfoGibraltar, etc.). Las imágenes, salvo indicación en contrario, se pueden utilizar sin necesidad de citar el origen. Los vídeos del archivo audiovisual sólo se pueden utilizar en los términos que establezca la fuente original. Puede consultar más información sobre nuestro servicio en este enlace.

Enlaces de interés

Listado con enlaces a las principales instituciones, organismos y colectivos de Gibraltar.
Ver todos

Vídeo de la semana

 

In The Dark: The Tunnels of Gibraltar – A Walk Through the Rock

Ver todo nuestro archivo audiovisual