Gobierno de Gibraltar: Ministerio de Servicios Financieros y Juegos
La Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar se adhiere plenamente al Memorando Multilateral de Entendimiento de la Organización Internacional de Comisiones de Valores sobre el intercambio de información regulatoria
Gibraltar, 8 de enero de 2014
Tras la promulgación por parte del Gobierno en octubre del año pasado de la Ley de 2013 sobre Servicios Financieros (Obtención de Información y Cooperación) (Financial Services [Information Gathering and Co-operation] Act), la Comisión de Servicios Financieros (Financial Services Commission, FSC) se ha adherido plenamente al Memorando Multilateral de Entendimiento (Multilateral Memorandum of Understanding, MMoU) de la Organización Internacional de Comisiones de Valores, OICV[1] (International Organisation of Securities Commissions, IOSCO).
La Resolución que afecta a la Comisión de Servicios Financieros fue adoptada por el Grupo para la Toma de Decisiones (Decision Making Group) el 20 de diciembre de 2013 y ha sido formalmente comunicada en la página web de OICV.
El MMoU de la OICV es un protocolo internacional entre reguladores de servicios financieros para la provisión de asistencia e intercambio de información regulatoria entre reguladores de servicios financieros en el ámbito de los servicios de inversión.
La legislación promulgada era necesaria para reforzar la capacidad de la FSC de ofrecer asistencia a sus homólogos, lo cual representaba un requisito esencial para el éxito de la solicitud de adhesión.
Un comunicado emitido por el Ministro responsable de los Servicios Financieros, Albert Ísola, manifestaba:
“El Gobierno mantiene el compromiso de asegurar que todos los aspectos de la regulación de los servicios financieros continúen cumpliendo con los estándares internacionales. Estamos comprometidos con una cultura de cumplimiento con las obligaciones y estándares europeos e internacionales”.
“Me gustaría agradecer y extender una felicitación a la FSC por el excelente trabajo llevado a cabo para alcanzar esta resolución”.
La Ley de 2013 sobre Servicios Financieros (Obtención de Información y Cooperación), se encuentra ahora establecida firmemente en las prácticas profesionales de la FSC, tanto en la cooperación internacional como en las bases legales en las que se apoya la FSC para obtener información regulatoria para su propia labor.
[1] Fundada en 1983, con sede en Madrid, la OICV agrupa a los entes reguladores de mercados de valores a nivel mundial: http://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_Internacional_de_Comisiones_de_Valores