La publicación del informe Yellowhammer no aporta novedades en cuanto a Gibraltar – A058

Picardo desgrana la realidad de Yellowhammer y apuesta por los preparativos bien realizados y el espíritu de cooperación.

Gobierno de Gibraltar

La publicación del informe Yellowhammer no aporta novedades en cuanto a Gibraltar

Gibraltar, 13 de septiembre de 2019

El Gobierno observa las informaciones alarmantes de hoy sobre la publicación oficial por parte del Reino Unido de los informes de la Operación Yellowhammer filtrados al Sunday Times el 18 de agosto.

Así pues, el Gobierno reitera lo que ya manifestó en su día sobre los documentos filtrados. Los aspectos relativos a Gibraltar del informe Yellowhammer, tanto el filtrado como el oficial, estaban (y estÔn) absolutamente desfasados. Los informes actualizados de la Operación Yellowhammer deberían reflejar este hecho cuando se publiquen o se filtren.

Todos los asuntos mencionados se expusieron y abordaron mucho antes del 2 de agosto. Se basaban en la planificación de los peores escenarios que el Gobierno de Gibraltar expuso en aquel momento y ha abordado plenamente desde entonces, trabajando estrechamente con el Reino Unido y nuestros vecinos de la UE (incluida España) sobre los problemas que pudieran surgir.

EstÔn en curso los trabajos oportunos en el puerto de Gibraltar para tener aún mÔs capacidad de contingencia en el trÔfico marítimo. Aunque no se prevé que esto sea necesario, se quiere asegurar su disponibilidad. También se han abordado de forma responsable cuestiones relacionadas con el flujo de personas, vehículos y mercancías a través de la frontera, con especial atención a los alimentos, los medicamentos y los residuos.

El Ministro Principal, FabiĆ”n Picardo, declaró hoy: ā€œPero todos esos trabajos no serĆ”n necesarios si Reino Unido, EspaƱa y Gibraltar sabemos lidiar las posibilidades que el Brexit duro nos presenta, para que se conviertan en oportunidades y no en dificultades. El Gobierno de Gibraltar no va a crear ninguna dificultad en la frontera, ni para los ciudadanos britĆ”nicos o de otras nacionalidades europeas, o incluso para los trabajadores transfronterizos que entran y salen de Gibraltar. No tenemos por quĆ© tener esas dificultades en la frontera.ā€

AƱadió: ā€œGibraltar estĆ” preparado para un Brexit sin acuerdo, aunque no sea una buena opción para nosotros. La mejor opción para Gibraltar es permanecer en la Unión Europea.ā€

RefiriĆ©ndose a los memorĆ”ndums sobre Gibraltar firmados entre EspaƱa y Reino Unido como parte del Acuerdo de Salida, Picardo valoró: ā€œSomos un socio fiable para cualquier acuerdo que se pueda llegar en este momento difĆ­cil del Brexit. Lo hemos demostrado en relación a los MemorĆ”ndums que son parte del Acuerdo de Retirada que, aunque aĆŗn no son vinculantes, porque el Acuerdo no ha entrado en vigor, Gibraltar ya demuestra que estamos dispuestos a cumplir lo que serĆ­an nuestras obligaciones si entraran en vigor. Y creo que por ahĆ­ pasa el futuro. De ser socios y de tener buenos pactos que sean en beneficio de las poblaciones de ambos lados de la frontera.ā€

Continuó: ā€œLa aplicación de nuevas reglas en un entorno post-Brexit debe ser marcada por la flexibilidad y la generosidad para asegurar el bienestar y evitar el sufrimiento de ciudadanos y trabajadores europeos, espaƱoles, y gibraltareƱos.ā€

Nota a redactores:

Esta es una información elaborada por la Oficina de Información de Gibraltar.

Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con

Oficina de Información de Gibraltar

Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166

Sandra BalvĆ­n, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757

Eva Reyes Borrego, Campo de Gibraltar, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498

Web: www.infogibraltar.com, web en inglƩs: www.gibraltar.gov.gi/press

Twitter: @InfoGibraltar

190913 A058 La publicación del informe Yellowhammer no aporta novedades en cuanto a Gibraltar.pdf