Carta de la ComisiĆ³n de la UE a Reino Unido / Gibraltar – A034

Las recomendaciones por parte de la ComisiĆ³n de la UE concuerdan con la postura del Gobierno

Carta de la ComisiĆ³n de la UE a Reino Unido / Gibraltar

ComisiĆ³n Europea

DirecciĆ³n General de Interior

El Director General

Bruselas, 15 de noviembre de 2013

Su Excelencia lvan ROGERS

Embajador Extraordinario y Plenipotenciario

RepresentaciĆ³n Permanente del Reino Unido ante la UniĆ³n Europea

Bruselas

Excelencia,

En nombre de todos aquellos que participan en los Servicios de la ComisiĆ³n, permĆ­tame extender mi sincero agradecimiento a sus autoridades por su cooperaciĆ³n en relaciĆ³n a la organizaciĆ³n de la visita tĆ©cnica que el equipo de expertos de la ComisiĆ³n realizĆ³ al puesto fronterizo de La LĆ­nea de la ConcepciĆ³n el 25 de septiembre de 2013. Deseo expresar mi gratitud por toda la informaciĆ³n que sus autoridades pusieron a disposiciĆ³n de la ComisiĆ³n antes, durante y despuĆ©s de la visita.

Me gustarĆ­a recordar que el objetivo de la visita fue el de observar los controles realizados sobre personas y bienes por parte de las respectivas autoridades en la entrada y la salida, ademĆ”s de evaluar la situaciĆ³n con respecto a la lucha en contra del contrabando de tabaco. Otros asuntos planteados por EspaƱa en relaciĆ³n con cuestiones medioambientales serĆ”n abordados por los servicios pertinentes de la ComisiĆ³n.

En base a lo observado durante la visita tĆ©cnica del 25 de septiembre de 2013 y a la informaciĆ³n proporcionada por ambas autoridades en dicha ocasiĆ³n, la ComisiĆ³n no ha encontrado pruebas que permitan concluir que los controles sobre personas y bienes realizados por las autoridades espaƱolas en el puesto fronterizo de La LĆ­nea de la ConcepciĆ³n hayan infringido los preceptos relevantes de la normativa comunitaria.

Sin embargo, la gestiĆ³n de este puesto fronterizo supone un reto, dado el alto volumen de trĆ”fico en un espacio reducido (unas 35.000 personas cruzando cada dĆ­a para entrar y un nĆŗmero similar para salir, unos 10.000 coches por dĆ­a, segĆŗn datos facilitados por EspaƱa) y el aumento del contrabando de tabaco a EspaƱa. Por lo tanto, creo que las autoridades de ambos lados deberĆ­an adoptar medidas para hacer frente a estos retos. En lo referente al Reino Unido, esto supondrĆ­a:

Desarrollar perfiles de riesgo:

  • A pesar de que las autoridades de Gibraltar admitieron el grave problema relacionado con el contrabando de tabaco en este puesto fronterizo e informaron a la ComisiĆ³n sobre la normativa existente destinada a combatir dicho fenĆ³meno, durante su visita los expertos de la ComisiĆ³n observaron que no se llevaban a cabo controles sobre personas o mercancĆ­as a su salida de Gibraltar. Por ello, la ComisiĆ³n recomienda que Gibraltar lleve a cabo controles no sistemĆ”ticos basados en anĆ”lisis de riesgo sobre los viajeros y sus pertenencias a la salida de Gibraltar en el puesto fronterizo de La LĆ­nea de la ConcepciĆ³n.

Optimizar la legislaciĆ³n y las salvaguardas con miras a contribuir a la eficiencia de la lucha contra el contrabando de tabaco:

  • Se invita a las autoridades de Gibraltar a que consideren una revisiĆ³n de la Ley del Tabaco (Tobacco Act) de 1997 con miras a adaptarla a la normativa comunitaria en relaciĆ³n a las cantidades permitidas por las Aduanas a viajeros a la UE y los correspondientes lĆ­mites cuantitativos para la importaciĆ³n de productos de tabaco libres de impuestos.
  • Se anima a las autoridades de Gibraltar que adopten medidas apropiadas para asegurar que las importaciones de tabaco a Gibraltar sean proporcionales a la demanda legĆ­tima
  • Se anima a las autoridades de Gibraltar que aseguren que todos los fabricantes de tabaco que suministran a clientes en Gibraltar apliquen controles adecuados en la cadena de suministro.

Desarrollar el intercambio de informaciĆ³n sobre el contrabando de tabaco:

  • Se observĆ³ que, en la mayorĆ­a de los casos, los delitos relacionados con el contrabando de tabaco descubiertos en el proceso de importaciĆ³n a EspaƱa representan tambiĆ©n un delito relacionado con la exportaciĆ³n y posiblemente tambiĆ©n la venta de tabaco en Gibraltar, pero actualmente parece que el intercambio formal de informaciĆ³n  es escaso o inexistente en dichos casos. Por ello, se recomienda a las autoridades de Gibraltar que desarrollen un mayor dialogo con sus homĆ³logos espaƱoles en relaciĆ³n al intercambio de informaciĆ³n sobre el contrabando de tabaco, con miras a mejorar la capacidad de ambas partes para hacer cumplir la ley al afrontar el problema.

En aras de la transparencia, deseo informarle de que tambiĆ©n presentarĆ© recomendaciones a las autoridades espaƱolas con el objetivo de contribuir a mejorar el flujo del trĆ”fico y desarrollar el intercambio de informaciĆ³n sobre contrabando de tabaco con sus homĆ³logos correspondientes.

Finalmente, al igual que en cualquier otra frontera, los mejores resultados en la lucha contra el contrabando y los delitos transfronterizos, asĆ­ como el mantenimiento de un trĆ”fico fluido, pueden lograrse mediante una cooperaciĆ³n diaria entre las autoridades a ambos lados de la frontera. Por lo tanto, me gustarĆ­a recomendar a las autoridades de Gibraltar que refuercen el dialogo constructivo con sus homĆ³logos para alcanzar este objetivo y remitirĆ© la correspondiente recomendaciĆ³n a las autoridades espaƱolas.

Me gustarĆ­a recibir informaciĆ³n de las autoridades de Gibraltar sobre el desarrollo de estas recomendaciones en los prĆ³ximos seis meses a partir de la fecha de esta misiva. La ComisiĆ³n se reserva el derecho de reconsiderar su postura si la situaciĆ³n cambiara o evolucionara, asĆ­ como de realizar otra visita al punto fronterizo de La LĆ­nea de la ConcepciĆ³n en el futuro si fuese apropiado.

Sinceramente,

                                                                                                Stefano MANSERVISI

Nota a redactores:

Esta es una traducciĆ³n realizada por la Oficina de InformaciĆ³n de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han aƱadido para mejorar el sentido de la traducciĆ³n. El texto vĆ”lido es el original en inglĆ©s que sigue.

Para cualquier ampliaciĆ³n de esta informaciĆ³n, rogamos contacte con

Oficina de InformaciĆ³n de Gibraltar

Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166

Sandra BalvĆ­n, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 661 547 573

131115 A034 Carta de la ComisiĆ³n de la UE.pdf