Más de 50 escritores se darán cita en el I Festival literario Internacional de Gibraltar
El historiador Paul Preston hablará sobre su última obra
El Festival Literario Internacional de Gibraltar ‘Gibunco’ (Gibraltar International Literary Festival) reunirá desde el 25 al 27 del próximo mes de octubre a un amplio elenco de escritores internacionales. El festival, impulsado por el Gobierno de Gibraltar, está a cargo de los organizadores del Festival Literario de Oxford. El programa refleja la rica herencia cultural procedente de la Gibraltar, ubicado entre Europa y África, así como la influencia del Mediterráneo y del Atlántico. La sede principal del evento será la biblioteca Garrison.
El encuentro, según informan sus organizadores, reunirá a más de 50 escritores, incluidos Ben Okri, ganador del premio Man Booker; Kevin Crossley-Holland, que obtuvo el galardón Carnegie Medal; y la escritora Joanne Harris. El novelista y exministro de cultura marroquí Mohammed Achaari también participará en el evento, así como una selección de autores españoles, entre los que se encuentra Mercedes Aguirre.
El profesor Paul Preston, el reconocido historiador del siglo XX español, protagonizará un evento en el que revisará su trabajo más reciente, ‘El holocausto español’ (Debolsillo, 2013). El libro analiza las muertes registradas durante la Guerra Civil. El historiador, dice en la reseña del libro realizada para la editorial: “Cerca de 200.000 hombres y mujeres fueron asesinados lejos del frente, ejecutados extrajudicialmente o tras precarios procesos legales, y al menos 300.000 personas perdieron la vida en los frentes de batalla. Un número desconocido fueron víctimas de los bombardeos y los éxodos que siguieron a la ocupación del territorio por parte de las fuerzas militares de Franco. […]A más de medio millón de refugiados no les quedó más salida que el exilio, y muchos perecieron en los campos de internamiento franceses. Varios miles acabaron en los campos de exterminio nazis. Todo ello constituye lo que a mi juicio puede llamarse el ‘holocausto español’. El propósito de este libro es mostrar, en la medida de lo posible, lo que aconteció a la población civil y desentrañar los porqués”.
Tres de los chefs más celebres y escritores de libros de cocina traerán los sabores de todo el mundo al festival. Nombres como Claudia Roden, Ken Hom y Madhur Jaffrey hablarán sobre la importancia de la cultura de la comida para la familia, la memoria, la paz, la celebración y el amor. Además, Claudia Roden prepará un banquete para la noche de clausura.
Trotamundos muy conocidos, como Robin Hanbury –Tenison, la excorresponsal de la BBC en el extranjero Kate Adie, y la pareja de escritores de misterio Sam Benady y Mary Chiappe, se unirán al festival.
El evento dará cabida a otros nombres destacados, como Peter Snow, que volverá a Gibraltar, en donde vivió en la década de los cincuenta; la actriz Stefanie Powers; Patrick Jephson, secretario de Diana, la difunta Princesa de Gales; Mary-Jo Jacobi, secretaria de George Bush Senior; Gavin Hewitt, que disertará sobre su libro ‘El Continente perdido: La historia interna de la hora más oscura de Europa desde la II Guerra Mundial’ (The Lost Continent: The Inside Story of Europe’s Darkest Hour Since World War Two’, Hodder & Stoughton Ltd 2013) y el periodista William Chislett, que presentará su obra ‘España: lo que todos necesitamos saber’ (‘Spain: What Everyone Needs to Know’, Oxford University Press 2013). El cardenal Cormac Murphy-O’Connor y el profesor Sir Diarmaid MacCulloch abordarán cuestiones relacionadas con la fe.
Richard Hamilton rememorará la historia de cómo siguió las huellas de los escasos cuentacuentos que quedan en la Medina de Marrakech para grabar sus historias para su libro ‘Los últimos contadores de cuentos: Cuentos desde el corazón de Marruecos’ (‘The Last Storytellers: Tales from the Heart of Morocco’, I.B. Tauris 2013). Los escritores de ‘thrillers’ que se desarrollan en el Mediterráneo Tom Mogford y Jason Webster pondrán la nota de intriga en el festival en la charla sobre ‘el crimen bajo el sol’.
El director de la Casa de Gibraltar en Londres (London Office), Peter Canessa, afirma: “Estamos encantados de organizar el primer festival literario de Gibraltar. Gibraltar tiene una herencia cultural única y el festival mostrará sólo una parte de su fascinante historia”.
Sally Dunsmore, también directora del festival, añade: “Será un festival realmente internacional. Tenemos a más de 50 escritores que vendrán desde Marruecos, España, Francia, África, Estados Unidos, Reino Unido y, por supuesto, Gibraltar. Estamos desarrollando un programa de escritores de primera fila y de personalidades públicas que esperamos puedan disfrutar los gibraltareños y que sitúe a Gibraltar en el mapa literario”.
El Ministro de Turismo, Asuntos Comerciales, Transporte Público y Puerto, Neil Costa, señaló recientemente a propósito del festival: “Es especialmente gratificante ver a autores de Gibraltar emplazados al lado de esos nombres bien conocidos, puesto que su participación destacará el talento literario que existe en el Peñón”.