Puesta en marcha de una instalación de paneles solares fotovoltaicos en New Harbours – C342

El Gobierno de Gibraltar refuerza su compromiso contra el cambio climÔtico con un programa importante de energía solar en diferentes Ôreas del Peñón.

Viviendas Mid Harbour.jpg
Terminal Aeropuerto.jpg
New Habours Zona Industrial .jpg
Europa Business centre.jpg

Gobierno de Gibraltar: Ministerio de Educación, Patrimonio, Medio Ambiente, Energía y Cambio ClimÔtico

Puesta en marcha de una instalación de paneles solares fotovoltaicos en New Harbours

Gibraltar, 10 de mayo de 2019

El Gobierno presentó hoy el despliegue de paneles solares fotovoltaicos para New Harbours, como parte del programa para generar mÔs de 3 megavatios de energía limpia renovable. Este programa también incluirÔ la instalación de paneles de energía solar fotovoltaica en el Aeropuerto de Gibraltar, en Europa Business Centre y en las viviendas de Mid Harbours. Esto representarÔ aproximadamente el 10% del consumo medio de energía de Gibraltar.

La planta existente, operada por EUFƓN en virtud de un Acuerdo de Compra de Electricidad con la CompaƱƭa ElĆ©ctrica de Gibraltar, ya estĆ” generando hasta 700-800 kwh; es decir, el equivalente al 2,5% de la producción media.

Este programa se suma a la licitación para la generación de electricidad mediante energía solar organizada el año pasado y cuya primera fase se desarrollarÔ en los próximos meses. Estos proyectos constituyen importantes pasos en el marco del proceso de transición hacia la generación de energía limpia y renovable para Gibraltar, reduciendo las emisiones de carbono y nuestra dependencia de los combustibles fósiles.

En sus declaraciones en la presentación, el Ministro de EnergĆ­a, Medio Ambiente y Cambio ClimĆ”tico, John CortĆ©s, comentó: ā€œEstoy sumamente satisfecho por poder anunciar esto tan solo unos dĆ­as despuĆ©s de que el Parlamento declarase de forma unĆ”nime una Emergencia ClimĆ”tica. Si bien la cantidad es todavĆ­a reducida, se trata de un gran avance teniendo en cuenta que la Administración anterior no tenĆ­a intención alguna de efectuar la transición hacia fuentes de energĆ­a renovable. Podemos ahora decir que el equivalente a casi 350 hogares cada dĆ­a ya estĆ” siendo abastecidos con energĆ­a renovable en Gibraltar, y estamos evitando la emisión de hasta 3.300 kg de dióxido de carbono al dĆ­a. Esto muestra que el objetivo de que las energĆ­as renovables representen un 20% de la producción energĆ©tica para 2020 es posible, y buscaremos ir mĆ”s allĆ”. Junto con la inauguración de la nueva planta de GNL este lunes, tan solo tres dĆ­as despuĆ©s de la declaración del Parlamento, evidencia el compromiso suscrito por el Gobierno de que la lucha contra el cambio climĆ”tico implicarĆ” mucho mĆ”s que meras palabrasā€.

Comunicado de prensa original en inglƩs, en PDF adjunto.

Nota a redactores:

Esta es una traducción realizada por la Oficina de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto vÔlido es el original en inglés.

Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con

Oficina de Información de Gibraltar

Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166

Sandra BalvĆ­n, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757

Eva Reyes Borrego, Campo de Gibraltar, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498

Web: www.infogibraltar.com, web en inglƩs: www.gibraltar.gov.gi/press-office

Twitter: @InfoGibraltar

Comunicado de prensa original en inglƩs, en PDF adjunto.