El Gobierno de Gibraltar publica un Proyecto de Ley para enmendar y aclarar la Ley relativa a la interrupción del embarazo por parte de profesionales sanitarios autorizados – C312

El Gobierno presenta una Propuesta de Ley para enmendar la legislación acerca del aborto

Gobierno de Gibraltar

El Gobierno de Gibraltar publica un Proyecto de Ley para enmendar y aclarar la Ley relativa a la interrupción del embarazo por parte de profesionales sanitarios autorizados  

Gibraltar, 25 de abril de 2019

Una vez mÔs, el Gobierno de Gibraltar desea agradecer al gran número de personas y organizaciones que se tomaron el tiempo de presentar sus valiosas y atentas respuestas al Borrador Parlamentario sobre el aborto. El Comité Interministerial sobre el Aborto ha tenido la ocasión de examinar estas respuestas y ha concluido su proceso de consulta con diversos grupos de la comunidad y con los diversos colectivos y asociaciones que querían presentar sus observaciones en persona. En el marco de este asunto tan delicado e importante, resultaba fundamental que el Gobierno se tomara su tiempo para realizar una consulta lo mÔs exhaustiva y pertinente posible.

Tal y como recordarÔ la comunidad, el proceso de consulta sobre el aborto fue impulsado, exclusivamente, por el caso del Tribunal Supremo del Reino Unido sobre la legalidad de la Ley del Aborto en Irlanda del Norte. En ese caso, la mayoría del Tribunal explicó que la ley actual en Irlanda del Norte resulta desproporcionada e incompatible con el Artículo 8 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, en la medida en que prohíbe el aborto en los caso de (a) anomalía mortal en el feto, (b) embarazo como resultado de una violación y (c) embarazo como resultado de incesto. El Artículo 8 del Convenio Europeo es prÔcticamente idéntico a la Sección 7 del Decreto Constitucional de Gibraltar de 2006 (Gibraltar Constitution Order 2006).

El caso de Tribunal Supremo relativo a la Ley de Irlanda del Norte implica que Gibraltar debe actuar para garantizar la compatibilidad de la legislación gibraltareña con el Derecho del Convenio Europeo en relación con la intimidad y la vida familiar y, mÔs concretamente, nuestra propia Constitución.

Así pues, se ha advertido al Gobierno que nuestra legislación actual ya no es compatible con nuestra Constitución y que el Gobierno debe emprender medidas legislativas urgentes.

No obstante, el Gobierno es consciente de la necesidad de proceder de forma respetuosa, cumpliendo las obligaciones legales internacionales y reflejando el interés público.

Como resultado, el Gobierno publica hoy un Proyecto de Ley para enmendar la Ley Penal (Crimes Act) de 2011.

El Borrador Parlamentario, publicado con anterioridad para su consulta, establecƭa, entre otros aspectos, que los lugares en que se podƭan llevar a cabo las interrupciones de embarazo estarƭan limitados a aquellos autorizados por el Ministerio de Salud, aun fuera de Gibraltar. El Borrador Parlamentario tambiƩn especificaba los casos limitados en los que el aborto es legal.

En primer lugar, las circunstancias en las que se propuso que el aborto estuviera permitido serían aquellas en las que la continuación del embarazo conllevara un riesgo para la vida de la mujer embarazada o daños físicos o mentales graves. En segundo lugar, el Gobierno consultó si debería estar permitido interrumpir el embarazo cuando solo la salud del feto sufra una anomalía fetal mortal o, si naciera el bebé, fuera a sufrir anomalías físicas o mentales tales que supusieran una minusvalía grave.

Los principales cambios a la Propuesta de ley, tras las consultas realizadas por el ComitƩ Interministerial, serƔn los siguientes:

  • Despejar cualquier duda en cuanto a que Ćŗnicamente los profesionales sanitarios de la Autoridad Sanitaria de Gibraltar (GHA) pueden certificar que la interrupción del embarazo es legal en las circunstancias en cuestión. Los profesionales sanitarios que no pertenezcan a la GHA solo pueden interrumpir un embarazo cuando exista una necesidad inmediata para salvar la vida de la mujer embarazada o para evitar daƱos graves permanentes a su salud fĆ­sica o mental;
  • Estipular que el periodo en que se puede interrumpir el embarazo se limita a doce semanas. Este es un punto sobre el que solicitamos especĆ­ficamente la opinión de la comunidad; y
  • No permitir los abortos en Gibraltar en los casos en los que, si naciera, el bebĆ© fuese a sufrir anomalĆ­as fĆ­sicas o mentales que le provocarĆ­an una discapacidad grave, dado que esto no estĆ” indicado por el fallo del Tribunal Supremo en Irlanda del Norte. AdemĆ”s, si bien la GHA ha financiado estas interrupciones durante dĆ©cadas con distintos gobiernos, y seguirĆ” haciĆ©ndolo, Ć©stas se practican Ćŗnicamente fuera de Gibraltar. Esto se debe a que la capacitación necesaria para ello no estĆ” disponible localmente. Estos abortos seguirĆ”n sin poder realizarse en Gibraltar, porque no se trata de una capacidad especializada que se vaya a implantar localmente. Si en un futuro el Gobierno de Gibraltar considerase que esta capacidad debe implantarse en Gibraltar, se deberĆ” obtener la aprobación parlamentaria correspondiente para que dichas interrupciones se lleven a cabo en Gibraltar.

El Ministro Principal, FabiĆ”n Picardo, comentó: ā€œNo tenĆ­amos pensado abordar el debate sobre el aborto en esta legislatura. No obstante, debemos observar que, cuando se dio a conocer el fallo del Tribunal Supremo, nuestra comunidad se implicó en este importante debate de forma moderada y en un ambiente de respeto mutuo. Los grupos con los que nos reunimos y de los que hemos recibido comentarios, tanto dentro como fuera de Gibraltar, estaban totalmente de acuerdo en la importancia de los mecanismos de sanidad y apoyo social necesarios para las mujeres con embarazados no deseados. Debemos hacer especial hincapiĆ© en la educación sobre estos temas en nuestros colegios, de cara a garantizar que siempre estemos actualizados. Puedo garantizar a nuestra comunidad que todas estas medidas estarĆ”n disponibles para cuando el Proyecto de ley se debata en el Parlamento y sobre los cuales realizarĆ© los anuncios pertinentes en su debido momento. El apoyo sanitario, social y educativo que ofrezcamos serĆ” tan importante como la enmienda a la Ley. Quiero expresar mi gratitud a todas las personas que han participado en la consulta y a mis compaƱeros del ComitĆ© Interministerial por el trabajo que han desarrollado conmigo para la preparación de esta legislación. El Ministro de Salud, Asistencia y Justicia, Neil Costa, presentarĆ” el Proyecto de ley ante el Parlamento, dado que se deberĆ”n implementar cambios en la Ley Penal que Ć©l, como Ministro de Justicia, promoverĆ” y mĆ”s dado que tambiĆ©n estĆ” relacionado con su responsabilidad ministerial en tĆ©rminos de asistencia sanitaria y socialā€.

Nota a redactores:

Esta es una traducción realizada por la Oficina de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto vÔlido es el original en inglés.

Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con

Oficina de Información de Gibraltar

Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166

Sandra BalvĆ­n, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757

Eva Reyes Borrego, Campo de Gibraltar, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498

Web: www.infogibraltar.com, web en inglƩs: www.gibraltar.gov.gi/press-office

Twitter: @InfoGibraltar

190425 C312 El Gobierno de Gibraltar publica un Proyecto de Ley para enmendar y aclarar la Ley relativa a la interrupción del embarazo.pdf