El borrador acordado del acuerdo de transición RU/UE incluye su aplicación a Gibraltar – C171

Gibraltar queda incluido en el acuerdo entre UE y Reino Unido sobre el periodo de transición del Brexit

Gobierno de Gibraltar

El borrador acordado del acuerdo de transición RU/UE incluye su aplicación a Gibraltar

Gibraltar, 19 de marzo de 2018

El Gobierno de Gibraltar ha notado que el borrador del texto legal sobre el acuerdo de transición publicado hoy incluye a Gibraltar en el alcance territorial. [El Gobierno] también desea expresar su satisfacción por las declaraciones específicas y explícitas realizadas hoy por el Ministro britÔnico para la Salida de la Unión Europea (Secretary of State for Exiting the European Union), David Davis, subrayando que el acuerdo incluye a Gibraltar.

Resulta importante constatar que todavƭa quedan diversas Ɣreas de desacuerdo con respecto al acuerdo en su totalidad y que, en cualquier caso, el acuerdo no resulta vƔlido hasta haber sido finalizado en su totalidad.

La fase de transición acordada hoy en principio tiene el objetivo de actuar como colchón ante los efectos de la salida del Reino Unido de la Unión Europea al extender el ordenamiento legal actual de la UE hasta el final de 2020. Esto implica que las cosas continuarÔn del mismo modo en gran medida, salvo que el Reino Unido perderÔ su representación en las instituciones de la UE, a saber, el Parlamento, el Consejo, la Comisión y el Tribunal de Justicia.

El negociador del Consejo de la UE, Michel Barnier, ha confirmado la realidad lógica y legal del requisito legal de extender la aplicación del acuerdo de transición a Gibraltar para que, efectivamente, podamos salir de la Unión Europea al mismo tiempo que el Reino Unido. [Barnier] tambiĆ©n ha recalcado el apoyo de la UE a la posición de EspaƱa, del mismo modo que en anteriores ocasiones se ha subrayado el apoyo hacia la posición de Irlanda. El Gobierno lamenta profundamente que la UE haya decidido adoptar esta posición con respecto a Gibraltar cuando el 96% de nuestra población dio un voto de confianza a la UE, votando en favor de permanecer [en la UE] durante el referendo de junio de 2016. Estas declaraciones dan credibilidad a los argumentos de aquellos que han defendido la salida de la UE. TambiĆ©n resulta especialmente lamentable que la UE se haya posicionado del lado de un potencial veto espaƱol sobre la aplicación a Gibraltar de cualquier aspecto del acuerdo Reino Unido/UE, en lugar de ponerse del lado de los varios miles de ciudadanos de la UE, procedentes de todos los Estados Miembros, que viven y trabajan en Gibraltar y que requieren de consistencia, seguridad y claridad de cara al futuro. Esta posición no tiene ningĆŗn sentido moral en absoluto.

Comentando sobre la cuestión, el Ministro Principal, FabiÔn Picardo, manifestó:

ā€œTodavĆ­a no hemos llegado al punto intermedio, aĆŗn queda mĆ”s de un aƱo del proceso del ArtĆ­culo 50 y estamos realizando un buen progreso. Aun queda mucho trabajo por delante y la Ćŗnica cuestión que importarĆ” al final de este laborioso proceso serĆ”n las versiones finales ejecutadas de los acuerdos. Por ahora, resulta muy Ćŗtil que los textos de los acuerdos que demuestran la inclusión de Gibraltar en los periodos de Salida y Transición hayan sido acordados entre la UE y el Reino Unido. Al mismo tiempo, tambiĆ©n hemos acordado recientemente el principio de un acceso continuo indefinido al mercado del Reino Unido para los servicios de Gibraltar (incluyendo servicios financieros, seguros y juego online, entre otros) y los mecanismos que sustentarĆ”n dicho acceso hasta el final de este Periodo de Transición. De este modo, Gibraltar se convierte en el Ćŗnico territorio que puede contar con un acceso continuo al mercado de servicios del Reino Unido tras el Brexit, un logro que no deberĆ­a ser subestimado, especialmente en lo referente al juego online.

En este contexto, mi Gobierno continuarÔ manteniendo la opinión que el Brexit nos ofrece una posibilidad de mejorar la cooperación con la UE en el futuro y en concreto con España, nuestro vecino. No dudaremos en decir que existen oportunidades que podemos aprovechar como parte de este desafortunado proceso. Personalmente, las describo como un arco iris de oportunidades potenciales que pueden generar un aumento de la riqueza para alcanzar las costas de toda la Bahía de Gibraltar. Dicho esto, quiero ser explícito y clarificar de nuevo que nadie debería esperar que vayamos a cruzar jamÔs nuestras conocidas líneas rojas y que nadie debería esperar ninguna concesión, ni siquiera una sombra de concesión, en cuanto a soberanía, jurisdicción o control. Si alguien estÔ esperando esta situación, le aguarda una enorme decepción.

Finalmente, las declaraciones del seƱor Barnier respecto a la ā€œsolidaridadā€ podrĆ­an haber sido realizadas de manera mĆ”s autĆ©ntica de haber sido dirigidas a las numerosas personas que cruzan la frontera cada dĆ­a, en lugar de un gobierno en concreto. Estas observaciones no resultan Ćŗtiles y no ayudan a reducir la temperatura. Gibraltar no responderĆ” a ellas y en lugar de eso continuarĆ” concentrĆ”ndose en desear la cooperación y la colaboración con los Estados Miembros de la UE en el futuro, como la Ćŗnica parte del Continente Europeo que permanecerĆ” resueltamente britĆ”nica para siempreā€.

El comunicado original en inglĆ©s, en el pdf adjunto 

Nota a redactores:

Esta es una traducción realizada por la Oficina de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto vÔlido es el original en inglés.

Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con

Oficina de Información de Gibraltar

Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166

Sandra BalvĆ­n, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757

Eva Reyes Borrego, Campo de Gibraltar, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498

Web: www.infogibraltar.com, web en inglƩs: www.gibraltar.gov.gi/press-office

Twitter: @InfoGibraltar

180319 C171 El borrador acordado del acuerdo de transición RUUE incluye su aplicación a Gibraltar.pdf