Gibraltar se adhiere a un acuerdo internacional de intercambio de información – A041

La Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar firma un acuerdo de intercambio de información de la IAIS

Comunicado conjunto de la Asociación Internacional de Supervisores de Seguros y la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar

Gibraltar se adhiere a un acuerdo internacional de intercambio de información

El acuerdo refuerza la cooperación internacional en materia de supervisión y optimiza la protección de los consumidores

26 de mayo de 2015, Basilea: Felix Hufeld, Presidente del Comité Ejecutivo de la Asociación Internacional de Supervisores de Seguros (International Association of Insurance Supervisors, IAIS), anuncia hoy que el supervisor de seguros de Gibraltar se ha incorporado a un acuerdo internacional de cooperación en materia de supervisión e intercambio de información. Desde que se admitiera la primera jurisdicción en junio de 2009, los miembros del Memorando Multilateral de Entendimiento del IAIS (IAIS MMoU) han aumentado de forma considerable hasta alcanzar los 52 signatarios actuales, que representan mÔs del 63% del volumen mundial de primas.

ā€œLa Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar (Gibraltar Financial Services Commission, FSC) se congratula de haber sido aceptada como signatario del MMoU del IAIS —comenta la Consejera Delegada de la FSC, Samantha Barrass—. La FSC se compromete a trabajar en colaboración con otras jurisdicciones en materia de intercambio de información con el fin de reforzar la supervisión de las compaƱƭas aseguradoras en todo el mundoā€.

El MMoU es un marco internacional para la cooperación y el intercambio de información entre supervisores de seguros que establece los estÔndares mínimos que deben cumplir sus signatarios. Todas las solicitudes de membresía son supervisadas y aprobadas por un equipo independiente de miembros de la IAIS. Gracias a la pertenencia al MMoU, los supervisores pueden intercambiar información relevante y ofrecer asistencia a otros supervisores signatarios, por lo que se promueve la estabilidad financiera y la supervisión efectiva de las operaciones internacionales de seguros en aras del beneficio y la protección de los consumidores.

ā€œNos complace recibir a Gibraltar como miembro del MMoU —comenta Hufeld—. Con el fin de cumplir nuestro objetivo principal de proteger a los titulares de pólizas en el marco del mercado internacional de seguros, los supervisores deben contar con la capacidad de cooperar de forma rĆ”pida y efectiva. El MMoU es una herramienta normativa fundamental —no sólo en situaciones de crisis, sino tambiĆ©n en el dĆ­a a dĆ­a— para que los supervisores puedan promover mercados de seguros mĆ”s fiables y estables, y la IAIS insta a cada uno de sus miembros a firmar el MMoUā€.

Los actuales signatarios del MMoU son, entre otros, Australia, Austria, las islas Bermudas, CanadÔ, Chile, California (EE. UU.), Connecticut (EE. UU.), Taipéi (China), Francia, Alemania, Hong Kong, Japón, Michigan (EE. UU.), Nebraska (EE. UU.), Países Bajos, Pensilvania (EE. UU.), Catar, Singapur, Suiza, el Reino Unido, Virginia (EE. UU.) y Washington (EE. UU.). Se puede consultar la lista completa de signatarios y una copia del MMoU en el sitio web de la IAIS (www.iaisweb.org) o aquí.

Información adicional

La Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar (FSC) es la autoridad del mercado de servicios financieros encargado de regular a los proveedores de servicios financieros en Gibraltar y otras jurisdicciones. Su misión es promover la confianza en los mercados, reducir el riesgo sistémico, fomentar el conocimiento general sobre el sector, preservar la buena reputación de Gibraltar, proteger a los consumidores y reducir los delitos financieros. Si desea obtener mÔs información, visite http://www.fsc.gi/fsc.

La IAIS es un organismo normativo internacional cuyos objetivos son promover la supervisión efectiva y coherente a escala mundial del sector de las aseguradoras con el fin de desarrollar y mantener mercados de seguros justos, fiables y estables en aras del beneficio y la protección de los titulares de pólizas, y contribuir a la estabilidad financiera mundial. Entre sus miembros, se incluyen reguladores y supervisores del sector de los seguros de mÔs de 200 jurisdicciones en alrededor de 140 países. Si desea obtener mÔs información, visite www.iaisweb.org.

Nota a redactores:

Esta es una traducción realizada por la Oficina de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto vÔlido es el original en inglés.

Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con

Oficina de Información de Gibraltar

Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166

Sandra BalvĆ­n, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 661 547 573

Web: www.infogibraltar.com, web en inglƩs: www.gibraltar.gov.gi/press-office

Twitter: @InfoGibraltar

150527 A041 Gibraltar se adhiere a un acuerdo internacional de intercambio de información.pdf