Gobierno de Gibraltar
Contaminación de la playa Western Beach: el Gobierno de Gibraltar agradece el reconocimiento de responsabilidad de España
Gibraltar, 4 de diciembre de 2014
El Gobierno de Gibraltar ha recibido con satisfacción que las autoridades españolas hayan reconocido ante la Comisión Europea que ellas han causado la contaminación por aguas residuales que afecta a la playa de Western Beach.
Esto supone la culminación de un sinfĆn de peticiones que el Gobierno de Gibraltar presentó ante la Comisión. Esta institución habĆa planteado con frecuencia si la causa de la contaminación podĆa establecerse en Gibraltar, pero el Gobierno siempre refutó este extremo e indicó a la Comisión que todas las pruebas apuntaban a EspaƱa como fuente de contaminación. Para respaldar sus alegaciones, el Gobierno de Gibraltar remitió numerosas pruebas, que incluĆan los resultados de las muestras de agua y los planes del sistema de eliminación de vertidos de Gibraltar, debidamente regulado. A la luz de las mismas, quedaba claro que Gibraltar cumplĆa firmemente con los requisitos y que, por tanto, no podĆa ser considerado el origen de los vertidos contaminantes.
En una respuesta reciente dirigida a la Comisión, las autoridades espaƱolas alegaron que los vertidos contaminantes se deben fundamentalmente al inadecuado mantenimiento de los sistemas de recolección de aguas pluviales y de las estaciones de bombeo, junto con los vertidos āincontroladosā de aguas residuales de los hogares de la LĆnea al sistema de recolección de aguas.
Las autoridades españolas confirmaron asimismo que los municipios del Campo de Gibraltar formalizaron recientemente un contrato con una filial del Ministerio español de Fomento para localizar y evacuar las aguas residuales del sistema de recolección de aguas pluviales y garantizar la supervisión regular de los puntos de vertido, con una inversión inicial de 6,5 millones de euros.
El Gobierno de Gibraltar acoge asimismo con satisfacción el compromiso de la Comisión para seguir los esfuerzos de las autoridades españolas con el fin de resolver el problema.
Nota a redactores:
Esta es una traducción realizada por la Oficina de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto vÔlido es el original en inglés.
Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con
Oficina de Información de Gibraltar
Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166
Sandra BalvĆn, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 661 547 573
Web: www.infogibraltar.com, web en inglƩs: www.gibraltar.gov.gi/press-office
Twitter: @InfoGibraltar