Parque Commonwealth – Fabricación de sustrato – C513

El Gobierno reciclarÔ material de construcción para producir localmente el nuevo sustrato del Parque Commonwealth

Gobierno de Gibraltar: Ministerio de Salud y Medio Ambiente

Parque Commonwealth – Fabricación de sustrato

Gibraltar, 12 de julio de 2013

El Parque Commonwealth (Commonwealth Park) necesita alrededor de 3.000 m3 de sustrato para la plantación de Ôrboles y arbustos.

En circunstancias normales, este material  habrĆ­a sido importado de EspaƱa. Sin embargo, tratĆ”ndose de estas cantidades existen ciertos problemas, a saber:

Ā·       La cantidad, calidad y consistencia del material no puede ser garantizadas.

Ā·       Existen dudas respecto al impacto ambiental del proceso de extracción en EspaƱa, sobre todo teniendo en cuenta la desaceleración actual de la actividad constructora.

Ā·       La posibilidad de retrasos y problemas en la frontera, al igual que con cualquier otro material.

Ā·       La operación de transporte equivale a 150 viajes de camiones pesados, posiblemente desde muy lejos, con su consecuente impacto de emisiones de carbono.

Como consecuencia, el JardĆ­n BotĆ”nico de Gibraltar (Gibraltar Botanic Gardens), el asesor de paisajismo del Gobierno, ha recomendado la contratación de un consultor especialista en sustratos. [La empresa] Tim O’Hare Associates, que se especializa en Ciencia de Sustratos e IngenierĆ­a PaisajĆ­stica (Soil Science and Landscape Engineering), ha participado en numerosos programas importantes, incluyendo la fabricación de sustrato para el ajardinamiento del Parque OlĆ­mpico de Londres, y ha sido contratada para este proyecto. Esta empresa ha puesto de manifiesto las ventajas de fabricar el sustrato de manera local, utilizando los recursos disponibles en Gibraltar.

Sobre esa base, el Departamento de Servicios Técnicos (Technical Services Department) ha almacenado material adecuado en el terreno ganado al mar por la cara este. Este material ha sido obtenido de varias obras de construcción en Gibraltar y de otra manera habría sido utilizado para el relleno general. En su lugar, el material ha sido analizado químicamente para comprobar su adecuación para la fabricación de sustrato. Mediante este anÔlisis se asegura la utilización de una receta precisa con el fin de ajustar [el producto] a los sustratos ya presentes en el Parque Commonwealth y también que las especies de plantas y Ôrboles importados sean adecuados para los perfiles específicos del terreno.

El proceso de producción dio comienzo el 19 de junio. El material estÔ siendo cargando en una trituradora/cribadora que lo tamiza y separa piedras y otros elementos de mÔs de 50 mm de grosor del sustrato mÔs fino. Este material fino se deposita en una pila ordenada, se recoge y se traslada a una zona de almacenaje donde aguarda la siguiente etapa del proceso. Las piedras mÔs grandes pasan a través de la trituradora y se descomponen hasta un grosor mÔximo de 50 mm. Después se depositan como piedra triturada, la cual se recoge para su uso como relleno y en capas de drenaje. Se espera que esta primera etapa concluya a finales de mes. Las proporciones de piedra y substrato producidas son muy similares y se utilizarÔ tanto como sea posible en el Parque Commonwealth.

El emplazamiento requiere dos tipos de sustrato: una capa superior y un subsuelo. La capa superior contiene material orgÔnico incorporado mediante la mezcla del sustrato con estiércol en proporciones descritas por una receta de producción. Esta combinación de materiales se mezcla mediante una mÔquina para garantizar su consistencia. La etapa final del proceso consiste en hacer pasar el material a través de la mÔquina cribadora una vez mÔs para eliminar todas las piedras mayores de 35 mm. Este material es almacenado y sometido a las pruebas finales para asegurar que el producto coincide con las especificaciones estipuladas en el informe de producción. A partir de este momento estÔ listo para su uso en el emplazamiento.

El estiércol para completar el proceso de fabricación serÔ importado desde España y las entregas estÔn programadas para septiembre, cuando la temporada de baño haya terminado. Este estiércol estarÔ en un estado de descomposición adecuado, inodoro y también serÔ sometido a un riguroso anÔlisis químico para seleccionar la fuente mÔs adecuada de entre varias disponibles.

Los beneficios de la producción de sustrato incluyen:

Ā·       La calidad de los sustratos serĆ” controlada y constante durante todo el proceso de producción.

Ā·       Conoceremos el origen exacto del material.

Ā·       Aumentaremos la autosuficiencia en el suministro de este material esencial.

Ā·       AƱadiremos valor a un material que de otro modo habrĆ­a sido utilizado como relleno general, es decir, estaremos reciclando la tierra y la piedra de Gibraltar.

Ā·       Los beneficios ambientales resultantes tambiĆ©n serĆ”n significativos en tĆ©rminos de una reducción en emisiones de carbono.

130712 513 Parque Commonwealth – Fabricación de sustrato.pdf