Formación profesional para conductores de autobuses y camiones – C128

El objetivo del Certificado de Aptitud Profesional (CAP) europeo es mantener altos niveles de seguridad vial y de salud y seguridad en la conducción entre los conductores profesionales.

Gobierno de Gibraltar: Ministerio de TrƔfico, Servicios TƩcnicos, Salud y Seguridad

Formación profesional para conductores de autobuses y camiones

Gibraltar, 28 de febrero de 2013

Por primera vez, los conductores de autobuses y de camiones de Gibraltar se adaptaran a los niveles de cualificación de la Unión Europea que fueron introducidos en 2008 para los conductores de autobús profesionales y en 2009 para los conductores de camiones profesionales. El objetivo del Certificado de Aptitud Profesional (CAP) europeo es mantener altos niveles de seguridad vial y de salud y seguridad en la conducción entre los conductores profesionales, por lo que, para septiembre de este año, todos los conductores de autobuses y camiones de la Unión Europea deberÔn haber completado esta formación CAP obligatoria.

Aquellos conductores que obtuvieran el permiso de conducir autobuses antes del 9 de septiembre de 2008 o el permiso para camiones antes del 9 de septiembre de 2009 recibieron automĆ”ticamente el derecho al CAP. Esto se denomina ā€œderechos adquiridosā€. Sin embargo, para conservar esta cualificación, los conductores  deben recibir 35 horas de formación periódica cada cinco aƱos. Por consiguiente, todos los conductores de autobĆŗs deben haber obtenido el certificado CAP antes del 9 de septiembre de 2013 y los conductores de camiones deben haberlo obtenido antes del 9 de septiembre de 2014.

Esta es la primera vez que esta formación se ofrece en Gibraltar y se ha estado impartiendo esta semana en Bleak House y en John Mackintosh Hall, bajo la instrucción de John Reape de Irlanda. Reape tiene formación en ingeniería, es un perito de accidentes cualificado y es formador de CAP.

AdemÔs de conocimientos bÔsicos sobre la mecÔnica de autobuses y camiones, el curso de esta semana ha abarcado aspectos como la gestión de riesgos, salud y seguridad y atención al cliente. Entre otros puntos, se ha pedido a los conductores que analicen cómo actuarían en la escena de un accidente, así como los efectos del alcohol y las drogas en los conductores. También se les han hecho algunas preguntas sobre el conocimiento de ciertos productos.

ā€œEs fundamental que cumplamos con los requerimientos europeosā€, ha dicho el Ministro de TrĆ”fico, Paul BalbĆ”n. ā€œEl Gobierno se complace en ofrecer este curso, que incrementarĆ” la profesionalidad de los trabajadores del sector y tambiĆ©n ampliarĆ” las posibilidades profesionales de nuestros conductoresā€.

130228 128 Formación profesional para conductores de autobuses y camiones.pdf