InfoGibraltar
Visita a Gibraltar de estudiantes internacionales de la Universidad de Granada
Gibraltar, 12 de noviembre de 2025
La Universidad de Granada (UGR) volviรณ a visitar Gibraltar el pasado 7 de noviembre con alumnado del Grado en Geografรญa y Gestiรณn del Territorio, el Grado en Ciencias Ambientales y del Mรกster en Estudios Europeos.
El grupo estaba compuesto por 47 estudiantes de 12 nacionalidades: Alemania, Austria, Brasil, Espaรฑa, Francia, Kirguistรกn, Kosovo, Paรญses Bajos, Reino Unido, Repรบblica Checa, Turquรญa y Ucrania. Los acompaรฑaron cuatro profesores: Josรฉ Luis Serrano Montes, Juan Garrido Clavero, Francisco Javier Toro Sรกnchez y Josรฉ Antonio Caรฑete Pรฉrez. Caรฑete, director del Departamento de Geografรญa Humana, se uniรณ a la visita por primera vez.
Reserva Natural
La jornada comenzรณ con la subida en telefรฉrico a la Reserva Natural. El agente medioambiental (Wildlife Warden) Chris Durante y el guรญa Tommy Finlayson ofrecieron una charla introductoria sobre los macacos y las normas y precauciones a tomar. Incidieron en que se trata de su hรกbitat y que los humanos deben tener un comportamiento adaptado a sus necesidades, ya que se trata de animales que viven en estado salvaje.





Durante explicรณ que el รบltimo censo contabilizรณ 243 macacos, distribuidos en seis manadas, aunque tambiรฉn seรฑalรณ que algunos expertos consideran que son siete. Aรฑadiรณ que existen interacciones entre macacos de distintas manadas, pero puntualizรณ que es posible identificar a los miembros de cada grupo por el lugar donde se reรบnen con el alfa al caer la noche.
Despuรฉs, los estudiantes visitaron la cueva de San Miguel, donde vieron sobre el terreno las estructuras geolรณgicas que se forman en el interior del Peรฑรณn debido a las filtraciones a travรฉs de la piedra caliza que lo compone. Les explicaron que lo que se puede ver es sรณlo una parte de un sistema mรกs complejo de cuevas y galerรญas, algunas solo visitables con espeleรณlogos profesionales. Tambiรฉn aprendieron que durante la II Guerra Mundial se planificรณ la instalaciรณn de un hospital de urgencias, pero que no llegรณ a utilizarse. Y que actualmente, debido a su acรบstica, alberga un auditorio que se utiliza para conciertos y otros eventos.
Tras disfrutar de las vistas desde la Zona Alta del Peรฑรณn, de su flora y, sobre todo, de ver macacos y comprender a fondo sus comportamientos, los estudiantes cruzaron el puente Windsor y se dirigieron a pie a la Zona Este del Peรฑรณn, camino de la Universidad de Gibraltar. Durante el paseo, hicieron una parada en la entrada al complejo de la cueva de Gorham para recibir una explicaciรณn de la relevancia de Gibraltar en la investigaciรณn sobre los neandertales que habitaron el Peรฑรณn.
Charla del Ministro John Cortรฉs
La caminata concluyรณ en la Universidad de Gibraltar, ubicada en Punta Europa, la parte mรกs al sur del Peรฑรณn. Despuรฉs de disfrutar de unos aperitivos y de un merecido descanso, atendieron dos charlas.
La primera de ellas la ofreciรณ el Ministro John Cortรฉs, que ocupa las carteras de Educaciรณn, Medio Ambiente, Sostenibilidad y Cambio Climรกtico, Patrimonio, Servicios Tรฉcnicos y Transporte del Gobierno de Gibraltar. Cortรฉs es Doctor en Ecologรญa Animal por la Universidad de Oxford. Su vinculaciรณn con el medio ambiente es muy estrecha y previa a su carrera polรญtica, con amplio recorrido y experiencia en el movimiento conservacionista. Ello le llevรณ a recibir la Orden del Imperio Britรกnico (MBE) por sus servicios a la ecologรญa y la conservaciรณn en Gibraltar.



Hizo una divulgativa introducciรณn sobre Gibraltar desde una perspectiva polรญtica, en la que hablรณ sobre su amplio autogobierno y sobre su sistema electoral. Ademรกs, incidiรณ en las oportunidades de cooperaciรณn que puede generar el Tratado que regularรก la relaciรณn entre la Uniรณn Europea y Gibraltar, actualmente en redacciรณn tras el Acuerdo del 11 de junio de 2025 entre el Reino Unido y la UE.
Tras su exposiciรณn inicial, Cortรฉs abriรณ un extenso turno de preguntas. Buena parte de los estudiantes eran del Grado de Ciencias Ambientales, que tuvieron la oportunidad de plantear sus dudas a un gestor polรญtico con una responsabilidad directa sobre temas de su interรฉs.
El Ministro explicรณ, como respuesta a las muchas preguntas que le formularon, los proyectos que se han desarrollado y otros que estรกn en marcha para reducir el impacto ambiental en Gibraltar, desde la generaciรณn energรฉtica hasta la gestiรณn de residuos.
Una perspectiva periodรญstica
La segunda de las charlas fue de la periodista espaรฑola Marรญa Jesรบs Corrales, que lleva mรกs de dos dรฉcadas afincada en el Campo de Gibraltar y ha trabajado en numerosos medios comarcales. Actualmente, es corresponsal del periรณdico Gibraltar Chronicle en el Campo de Gibraltar y directora de la ediciรณn en espaรฑol de Gaming Intelligence. Recientemente ha entrevistado a Fabiรกn Picardo, Ministro Principal de Gibraltar, para su podcast Crรณnica de Frontera.
Valorรณ el acuerdo del 11 de junio como algo que era โdifรญcil de imaginarโ en la comarca del Campo de Gibraltar y que se ha recibido con ilusiรณn. Para poner en valor su importancia, recorriรณ algunos hitos de la situaciรณn que ha habido en la frontera en los รบltimos aรฑos. Recordรณ las colas que se generaron en el paso que separa el Peรฑรณn de La Lรญnea, sobre todo en 2013, y que alcanzaban las cinco horas para los peatones.


Planteรณ que los periodistas, en especial en la comarca, estรกn deseando conocer el Tratado para poder profundizar en los detalles que se han ido conociendo desde la declaraciรณn conjunta del 11J.
Tras su intervenciรณn se abriรณ un turno de preguntas.
Iniciativa premiada por la Asociaciรณn Espaรฑola de Geografรญa
Esta visita de la UGR forma parte de un proyecto universitario de salidas de campo que tiene el objetivo de comprender espacios geogrรกficos complejos mediante un abordaje interdisciplinar. Para llevarlo a cabo, los profesores escogieron el Campo de Gibraltar, con visitas a Gibraltar y a algunos lugares de la comarca. Esta iniciativa ha sido recientemente reconocida por la Asociaciรณn Espaรฑola de Geografรญa con el Premio de Innovaciรณn Educativa 2024-2025 (Accรฉsit) en la categorรญa de Enseรฑanza Universitaria.
Nota a redactores:
Esta es una informaciรณn elaborada por el Servicio de Informaciรณn de Gibraltar.
Para cualquier ampliaciรณn de esta informaciรณn, rogamos contacte con
Servicio de Informaciรณn de Gibraltar
Miguel Vermehren, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166
Sandra Balvรญn, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757
Eva Reyes Borrego, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498
รlvaro Lรณpez, alvaro@infogibraltar.com, Tel 662 386 833
Nacho Arranz, nacho@infogibraltar.com, Tel 674 283 002
Web: www.infogibraltar.com, web en inglรฉs: www.gibraltar.gov.gi/press
Twitter: @InfoGibraltar
