El tratado sobre Gibraltar refleja pragmatismo, cooperación y progreso, afirma García ante los liberal-demócratas – C676

Gibraltar organiza en la Conferencia del Partido Liberal Demócrata un acto en torno al inminente Tratado con la UE

Gobierno de Gibraltar

El tratado sobre Gibraltar refleja pragmatismo, cooperación y progreso, afirma García ante los liberal-demócratas

Gibraltar, 22 de septiembre de 2025

El Viceministro Principal, Joseph García, afirmó que el texto sobre Gibraltar acordado con la Unión Europea es un ejemplo de pragmatismo, cooperación y progreso. García hizo estas declaraciones en un acto organizado por el Gobierno de Gibraltar en Bournemouth [Inglaterra], ante representantes y delegados del Partido Liberal Demócrata, con motivo de su congreso anual. Añadió García que este tratado será un reflejo de la relación más estrecha con la UE por la que el pueblo de Gibraltar votó en 2016 y subrayó al mismo tiempo que no afectará a la soberanía británica del Peñón.

El Viceministro Principal llegó a Bournemouth en la madrugada del lunes tras un intenso itinerario de viaje, a tiempo para exponer la posición del Gobierno gibraltareño.

Durante su intervención, explicó que el nuevo tratado entre el Reino Unido y la UE sobre Gibraltar se basa en el respeto al derecho de autodeterminación, al derecho de seguir formando parte de la familia británica de naciones y al derecho de mantener abiertos, conectados y vinculados los lazos con la Unión Europea.

Por su parte, Lord Jeremy Purvis, líder de los Liberal Demócratas en la Cámara de los Lores, se comprometió a que su partido siga apoyando la soberanía de Gibraltar y el derecho de su pueblo a decidir libremente su futuro.

García también participó en un debate temático titulado “Reconstruir nuestras relaciones con la UE y desarrollar nuestras economías regionales”, junto a la diputada Helen McGuire, portavoz de Defensa en la oposición, Lord Purvis y el diputado Al Pinkerton, portavoz para Irlanda del Norte y reconocido experto académico en Territorios Británicos de Ultramar y fronteras.

Durante el panel, se abordaron en profundidad los efectos del Brexit en las distintas regiones que componen la familia británica. García destacó la importancia de contar con una frontera terrestre fluida entre Gibraltar y España, elemento clave del modelo económico actual.

Explicó que cada día cruzan esa frontera 15.000 trabajadores, además de diez millones de turistas al año y miles de residentes de ambos lados. El Viceministro Principal subrayó que la prioridad de Gibraltar era alcanzar un tratado basado en fundamentos distintos a los que rigieron el acuerdo del Reino Unido con la UE. 

Tras las intervenciones, se celebró una ronda de preguntas y respuestas en la que se abordaron cuestiones sobre defensa, comercio, el impacto del tratado y el proceso de ratificación, tanto en el Parlamento británico como en el europeo. Sobre este último punto, García aclaró que el proceso de ratificación en el Reino Unido se activará mediante un debate y una moción en el propio Parlamento de Gibraltar.

Comunicado en pdf con original en inglés incluido.

Nota a redactores:

Esta es una traducción realizada por el Servicio de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto válido es el original en inglés.

Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con

Servicio de Información de Gibraltar

Web: www.infogibraltar.com, web en inglés: www.gibraltar.gov.gi/press

Twitter: @InfoGibraltar

Fuente(s):