

Gobierno de Gibraltar
Exposición con motivo del 40º aniversario de la reapertura de la frontera
Gibraltar, 11 de septiembre de 2025
El Viceministro Principal, Joseph García, ha inaugurado hoy oficialmente una nueva exposición en el John Macintosh Hall para conmemorar el 40º aniversario de la apertura total de la frontera terrestre con España. Esta exposición del Archivo Nacional de Gibraltar detalla las profundas repercusiones sociales, culturales, económicas y políticas de este acontecimiento histórico, que siguen resonando mientras Gibraltar perfila su relación futura con la Unión Europea.
La muestra traza la turbulenta historia de la frontera, que durante mucho tiempo ha servido de barómetro de las relaciones entre Gibraltar y España. Recuerda cómo sucesivas generaciones de gibraltareños soportaron restricciones, sanciones y, a partir de 1969, el cierre total impuesto por la dictadura franquista. Este bloqueo duró 16 años, por lo que continuó incluso después de la muerte de Franco, y se convirtió en una de las experiencias definitorias en el desarrollo de la identidad moderna de Gibraltar.
Finalmente, la frontera se reabrió totalmente en febrero de 1985, con el telón de fondo del deseo de España de ingresar en la Comunidad Económica Europea. García señaló que esta apertura se vio “empañada por la controversia política” porque se vinculó con los debates sobre la soberanía en el marco de los Acuerdos de Lisboa y Bruselas, en lugar de considerarse un acto de renovación democrática.
La exposición se divide en cuatro secciones:
- La Sección Uno examina las posturas del Reino Unido y España sobre la frontera y la historia de los trabajadores transfronterizos.
- La Sección Dos aborda el cierre de 1969 y su impacto en Gibraltar y la región circundante.
- La Sección Tres explica el contexto diplomático que condujo a la plena reapertura de la frontera en 1985.
- La Sección Cuatro analiza el contexto actual de la salida de Gibraltar de la UE y el histórico acuerdo político de este año para la futura relación de Gibraltar con el bloque.
El Viceministro Principal, Joseph García, comentó:
“El cierre de la frontera tuvo grandes consecuencias en Gibraltar y sus alrededores. Fue un acto inhumano de coacción pensado para poner a Gibraltar de rodillas. Sin embargo, el plan de Franco fracasó y los gibraltareños, con el apoyo del Reino Unido, resistieron valientemente todo lo que el dictador les echó encima. El cierre resultó ser un momento de construcción nacional que, junto con otros acontecimientos como la evacuación de civiles en tiempos de guerra, cimentaría aún más el sentimiento de identidad del pueblo de Gibraltar.
Quiero dar las gracias al archivero Gerard Wood y a su equipo, así como a todos los que han trabajado para reunir material singular e inédito para esta exposición tan especial”.
La exposición en el John Macintosh Hall abrirá al público del 15 al 26 de septiembre de 2025, en horario de 09:00 a 16:15, de lunes a viernes, y la entrada es gratuita.
Comunicado en pdf con original en inglés incluido.
Cartel de la exposición.
Nota a redactores:
Esta es una traducción realizada por el Servicio de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto válido es el original en inglés.
Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con
Servicio de Información de Gibraltar
Miguel Vermehren, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166
Sandra Balvín, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757
Eva Reyes Borrego, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498
Álvaro López, alvaro@infogibraltar.com, Tel 662 386 833
Nacho Arranz, nacho@infogibraltar.com, Tel 674 283 002
Web: www.infogibraltar.com, web en inglés: www.gibraltar.gov.gi/press
Twitter: @InfoGibraltar