El Real Regimiento de Gibraltar finaliza con éxito el Ejercicio Jebel Tarik – A045

El Real Regimiento de Gibraltar se adiestra durante seis semanas en Inglaterra

Mando Estratégico de las Fuerzas Armadas Británicas en Gibraltar

El Real Regimiento de Gibraltar finaliza con éxito el Ejercicio Jebel Tarik

Gibraltar, 24 de abril de 2025

El Real Regimiento de Gibraltar tiene el orgullo de anunciar que ha concluido con éxito el ejercicio anual de entrenamiento denominado Jebel Tarik, que una vez más se celebró en Folkestone (Inglaterra). El ejercicio comenzó a principios de marzo y se prolongó durante seis semanas y brindó valiosas oportunidades de entrenamiento a todo el batallón, entre ellas la Compañía de Infantería (I Coy), la Compañía del Cuartel General (HQ Coy) y la Compañía de Reserva (B Coy).

El Ejercicio Jebel Tarik es una pieza clave del calendario anual de maniobras del Regimiento, destinado a mejorar la preparación operativa, la competencia táctica y la cohesión de la unidad. Este año, el Regimiento hizo pleno uso de las excelentes instalaciones de Folkestone, incluidos ejercicios de tiro con munición real en los campos de tiro de Hythe y Lydd. Estos entornos desafiantes ofrecieron condiciones ideales para mejorar la puntería y realizar maniobras de combate.

Además del tiro con munición real, el Regimiento llevó a cabo un amplio adiestramiento en las diversas zonas de entrenamiento disponibles. Hubo maniobras tácticas, ejercicios de disciplina y ejercicios basados en escenarios diseñados para perfeccionar las tácticas de infantería y prestar apoyo a las operaciones en condiciones realistas.

El batallón rotó por las distintas fases del ejercicio a lo largo de las seis semanas que duró, con el fin de garantizar que cada compañía adquiriera una valiosa experiencia y contribuyera al éxito general del Regimiento. El despliegue a principios de marzo marcó la pauta de un campo de entrenamiento bien organizado y exigente, que culminó en un ejercicio de gran éxito que mejoró aún más la capacidad operativa del Regimiento.

El Comandante Elvis Pearce, oficial al mando del campamento, elogió a las tropas:

“Me siento muy orgulloso por la dedicación y profesionalidad demostradas por todos los rangos durante el Ejercicio Jebel Tarik.

Durante el ejercicio, fueron extraordinarios los esfuerzos para montar el campamento y su compromiso inquebrantable.

Esta formación no sólo ha reforzado nuestra preparación operativa, sino también el espíritu de compañerismo que constituye el núcleo del Real Regimiento de Gibraltar”.

El Teniente Coronel John Pitto, oficial al mando del Real Regimiento Real de Gibraltar, añadió:

“El excelente trabajo realizado por todos los participantes en el Ejercicio Jebel Tarik pone de manifiesto la importancia de realizar estos ejercicios con regularidad. Son esenciales para mantener la eficacia operativa de nuestros soldados y garantizar que sigan estando capacitados y listos para cumplir con sus obligaciones como soldados de infantería.

Un entrenamiento así de riguroso mantiene a nuestras tropas en forma, preparadas y seguras de sí mismas para afrontar cualquier reto, ahora y en el futuro”.

El Regimiento extiende su gratitud a la comunidad de Folkestone y a todo el personal que ayudó a la celebración del Ejercicio Jebel Tarik.

De cara al futuro, el Real Regimiento de Gibraltar mantiene el compromiso de conservar una  tradición de formación rigurosa y excelencia operativa. El próximo entrenamiento de relevancia, el Ejercicio Rock Warrior, se celebrará en el propio Gibraltar a finales de noviembre.

Comunicado en pdf con original en inglés incluido.

Nota a redactores:

Esta es una traducción realizada por el Servicio de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto válido es el original en inglés.

Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con

Servicio de Información de Gibraltar

Web: www.infogibraltar.com, web en inglés: www.gibraltar.gov.gi/press

Twitter: @InfoGibraltar

Fuente(s):