Gobierno de Gibraltar
El Departamento de Medio Ambiente amplía su programa de reciclaje
Gibraltar, 6 de febrero de 2025
En toda Europa se están introduciendo de forma progresiva nuevos requisitos para la separación y gestión de residuos. De acuerdo con el compromiso del Gobierno de armonizar las prácticas de reciclaje con la UE, se están añadiendo a los ya existentes nuevos contenedores marrones para la recogida selectiva de residuos orgánicos. La Fase 1 de implantación contempla las zonas de Casemates, Public Market/Fish Market Lane y Chatham Counterguard, mientras que posteriormente se colocarán por todo Gibraltar para el uso de empresas y ciudadanos.
Los residuos orgánicos son aquellos biodegradables de origen vegetal o animal que pueden descomponerse fácilmente en la naturaleza. Algunos ejemplos son: las sobras de fruta y verdura, los restos de comida, las cáscaras de huevo, los posos de café, pequeños residuos de jardín como hojas y flores, así como platos y servilletas de papel sucios. Este flujo de residuos puede representar una parte importante de todos los que se generan en hogares y cocinas [profesionales] y su acumulación en vertederos provoca tanto la contaminación del suelo como la emisión de gases de efecto invernadero.
La correcta separación y gestión de la parte orgánica de los residuos es una pieza importante de la Estrategia de Cambio Climático del Departamento de Medio Ambiente. El reciclado de residuos orgánicos también ofrece la oportunidad de generar nuevos recursos mediante el compostaje de los residuos y su transformación en abono orgánico, rico en nutrientes.
Esta última incorporación al programa de reciclaje de Gibraltar se basa en la entrada en vigor de la Normativa de Reciclaje, que obliga también a los negocios a reciclar todos los residuos no domésticos (papel, cartón, plásticos, vidrio, aparatos electrónicos y pilas, así como los residuos orgánicos).
El Departamento de Medio Ambiente, en colaboración con la Agencia de Medio Ambiente, realizará visitas presenciales a todos los establecimientos afectados para garantizar que se entienden bien los requisitos y atender a cualquier sugerencia que pueda considerarse rápidamente.
Además de los contenedores para residuos orgánicos, a partir de esta semana también se instalarán en Gibraltar nuevos contenedores de reciclaje para ropa o textiles. La industria de la moda es posiblemente una de las mayores contaminadoras del mundo, puesto que produce miles de millones de prendas al año y la mayoría acaba en vertederos o incineradores.
Los artículos que puedan reutilizarse se distribuirán a través del programa Senegal, gestionado por Eco-park (Gibraltar). A su vez, los artículos desechados no aptos para una reutilización estándar se convertirán en trapos y bayetas de limpieza. Las cortinas, la ropa de cama y otros textiles domésticos pueden también depositarse en estos nuevos contenedores de reciclaje de color verde y blanco.
El Departamento quiere aprovechar la oportunidad para recordar a la ciudadanía que el reciclaje es un paso adelante en la protección del medio ambiente. Reducir la cantidad de residuos que se envían a los vertederos se traduce en menos emisiones de gases de efecto invernadero, menos contaminación de nuestro entorno natural e incluso puede ahorrar costes.
Trabajar juntos y asumir la responsabilidad individual del objetivo común es fundamental para asegurar un futuro seguro y sostenible. La clasificación y separación de los residuos en origen es la forma más eficaz de garantizar que el reciclaje funcione.
El Ministro de Medio Ambiente, John Cortes, destacó:
“Tenemos la responsabilidad de mejorar la evolución medioambiental de nuestra comunidad y de reducir y aprovechar al máximo los residuos y el material desechado. El reciclaje orgánico y textil es una iniciativa importante, y espero que sea bien acogida por todos”.
El Gobierno también desea garantizar a los ciudadanos que, contrariamente a las informaciones sin fundamento que circulan en ocasiones por las redes sociales, el material de los contenedores de reciclaje no se mezcla en el momento de la recogida.
Si algún ciudadano necesita más información o desea denunciar algún incidente que le concierna, puede ponerse en contacto enviando un correo electrónico a info.environment@gibraltar.gov.gi o llamando al 00350 200 71061.
Si desea más información sobre el programa de reciclaje del Departamento, visite: https://thinkinggreen.gov.gi/waste/recycling.
Comunicado en pdf con original en inglés incluido.
Nota a redactores:
Esta es una traducción realizada por el Servicio de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto válido es el original en inglés.
Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con
Servicio de Información de Gibraltar
- Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166
- Sandra Balvín, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757
- Eva Reyes Borrego, Campo de Gibraltar, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498
Web: www.infogibraltar.com, web en inglés: www.gibraltar.gov.gi/press
Twitter: @InfoGibraltar
- Gobierno de Gibraltar