Apertura de la temporada de pesca de atún rojo 2023 – C401

Se publican los detalles de la temporada de pesca de atún rojo en aguas de Gibraltar

Gobierno de Gibraltar: Ministerio de Medio Ambiente, Sostenibilidad, Cambio Climático, Patrimonio, Educación y Cultura

Apertura de la temporada de pesca de atún rojo 2023

Gibraltar, 16 de junio de 2023

El Departamento de Medio Ambiente, Sostenibilidad, Patrimonio y Cambio Climático informa a todos los pescadores de caña de que la temporada de pesca del atún rojo en las Aguas Territoriales Británicas de Gibraltar (BGTW) ha dado comienzo hoy.

Se recuerda a los pescadores que para la captura de atún rojo es necesaria una licencia de Clase K y que este año habrá un total admisible de capturas de 25 toneladas, de acuerdo con los últimos incrementos en las cuotas regionales de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT, por sus siglas en inglés).

Cupos

Este cupo de nuevo se dividirá en dos partes:

  • La primera parte de la cuota se ha fijado en 22 toneladas para el periodo comprendido entre el 16 de junio y el 25 de julio, a menos que se alcance con antelación el tope mencionado, en cuyo caso la temporada se cerrará provisionalmente.
  • La segunda parte de la cuota se ha fijado en 3 toneladas, con reapertura de la temporada del 6 de agosto al 14 de octubre de 2023, a menos que se hubiera alcanzado antes el límite, en cuyo caso se cerrará la temporada.

Se ha vuelto a instalar un punto de desembarque específico en el Muelle Norte (embarcadero nº 1). Se recuerda a los pescadores se deben notificar y pesar todas las capturas de atún y marlín en el punto de desembarque, donde los buques podrán atracar. Está estrictamente prohibido remolcar especímenes vivos al punto de desembarque, algo que puede implicar la revocación de la licencia.

El punto de desembarque estará atendido de 9 a 14:30, de lunes a sábado. Las capturas que lleguen desde las 14.30 hasta la puesta del sol también deberán notificarse y pesarse en el punto de desembarque mediante llamada al personal de guardia en el número de teléfono móvil 00350 5402 0033. Este servicio también estará operativo los domingos y festivos.

Sobre la base de la temporada del año pasado, el Departamento de Medio Ambiente también pondrá en marcha un programa de marcado del atún rojo. Los formularios de solicitud para las personas interesadas en participar en el programa estarán disponibles online. Una vez iniciada la temporada, se facilitarán más detalles sobre el programa de marcado y el proceso de solicitudes.

Con el objetivo de que el Departamento pueda evaluar mejor forma la actividad pesquera del atún rojo en aguas de Gibraltar, se deberá contactar con el personal del punto de desembarque tan pronto como un barco capture un ejemplar. La Unidad de Protección e Investigación Medioambiental (Enviromental Protection & Research Unit, EPRU) del Departamento de Medio Ambiente podrá solicitar información detallada sobre los movimientos de los buques, en base a sus coordenadas geográficas.

Tallas

Este año se permitirá un máximo de un ejemplar al día por titular de licencia y buque. La talla mínima del atún rojo que puede capturarse es de 30 kg y 130 cm de longitud a la horquilla.

Los pescadores también están obligados a notificar cualquier captura recreativa de especies de marlín, como el pez espada del Mediterráneo, clasificadas localmente como especies que requieren una Protección Estricta. La talla mínima del pez espada del Mediterráneo es de 90 cm, excluida la longitud de la espada.

Para más información sobre las tallas mínimas, consulte en línea el Folleto de identificación de especies del Departamento:   https://www.gibraltar.gov.gi/new/sites/default/files/HMGoG_Documents/Species_Identification _Folleto.pdf

Más normativa

El DESHCC también desea recordar a los pescadores que la práctica del “popping” para pescar atún, que se ha demostrado que puede causar daños graves a los defines, no estará permitida en la Zona de Protección de Delfines, aproximadamente al norte de Rosia Bay. Se recuerda a los pescadores que intenten pescar Atún Rojo que lanzar líneas cerca de delfines, que son una especie protegida, podría traducirse en la revocación de sus licencias de pesca.

La EPRU trabajará en estrecha colaboración con las agencias encargadas del cumplimiento de la normativa marina durante la temporada, para monitorizar la actividad de las embarcaciones en Aguas Territoriales Británicas de Gibraltar y garantizar el respeto de los requisitos de las Normativas de Protección del Atún. Como parte de sus responsabilidades, la EPRU hará hincapié en la necesidad de respetar el Protocolo de los Cetáceos, cuyo objetivo es proteger a delfines y ballenas en la Aguas Territoriales Británicas de Gibraltar. Este puede ser consultado online en http://www.thinkinggreen.gov.gi/biodiversity/marine.

Los barcos deben mantener una distancia mínima de 60 metros de cualquier delfín o ballena mientras naveguen en aguas de Gibraltar. El Protocolo también establece un radio de 500 metros de distancia de los animales, en el cual las embarcaciones deben navegar a una velocidad constante no superior a los 4 nudos o no superior a la del animal más lento del grupo. Esto se aplica igualmente a todas las embarcaciones.

Para más información sobre la temporada de pesca del Atún Rojo, póngase en contacto con el Departamento de Medio Ambiente en la dirección de correo electrónico info.environment@gibraltar.gov.gi  o en el teléfono 00350 200 71061.

Comunicado en pdf con original en inglés incluido

Nota a redactores:

Esta es una traducción realizada por el Servicio de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto válido es el original en inglés.

Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con

Servicio de Información de Gibraltar

Web: www.infogibraltar.com, web en inglés: www.gibraltar.gov.gi/press

Twitter: @InfoGibraltar