Gobierno de Gibraltar: Ministerio de Justicia, Multiculturalismo, Igualdad y Asuntos Comunitarios
Entrada en vigor de la legislación para permitir el aborto
Gibraltar, 15 de julio de 2021
Tras el resultado del referƩndum sobre el aborto, Samantha Sacramento, la ministra con responsabilidad en materia de justicia, ha establecido hoy, 15 de julio, como la fecha en que la Ley entra en vigor, para permitir que se lleven a cabo abortos por parte de los mƩdicos de la Autoridad Sanitaria de Gibraltar (Gibraltar Health Authority, GHA) en el Hospital St. Bernard, en determinadas circunstancias estrictamente definidas.
AdemĆ”s de la entrada en vigor de la Ley, la Autoridad Sanitaria de Gibraltar comenzarĆ” a ofrecer la posibilidad de abortar, que incluirĆ” las interrupciones de embarazos hasta la 12ĀŖ semana de gestión, en casos en los que la continuidad del embarazo conlleve un riesgo, mayor que el del aborto, de daƱo para la salud fĆsica o mental de la mujer embarazada.
Los abortos en semanas posteriores tambiĆ©n serĆ”n posibles en virtud de la Ley en los casos en los que la interrupción del embarazo sea necesaria para evitar daƱos permanentes graves en la salud fĆsica o mental de la mujer embarazada o que la continuidad del embarazo conlleve un riesgo para la vida de la mujer embarazada, superior al de interrupción del embarazo, o si existe un riesgo sustancial de que el feto sufra una anomalĆa fetal mortal.
El servicio lo prestarĆ” el Departamento de Obstetricia y GinecologĆa de la GHA del Hospital St. Bernard, ateniĆ©ndose estrictamente al Ć”mbito de aplicación de la nueva Ley.
A la hora de proporcionar este servicio integral, la GHA garantizarÔ que el tratamiento de interrupción del embarazo no se limite a poner fin al mismo, sino que también abarque el apoyo a las mujeres que participen, ya decidan o no solicitar un aborto. Este apoyo se brindarÔ a aquellas mujeres que quieran recibirlo, antes y después del aborto.
Las mujeres pueden acceder a este servicio directamente llamando al nuevo nĆŗmero que se ha establecido con tal fin, una lĆnea directa confidencial con una función de contestador y de devolución de la llamada o, si la mujer lo prefiere, por derivación de su mĆ©dico de cabecera (u otro profesional de asistencia sanitaria).
A las mujeres que accedan a este servicio se les ofrecerÔ información objetiva y médicamente precisa, un periodo opcional de reflexión, asà como asesoramiento neutral por parte de los servicios de salud mental de la GHA. Si, tras la consulta, la mujer decide no solicitar un aborto, serÔ derivada a atención prenatal y se le ofrecerÔ el apoyo que requiera.
Si, tras la consulta, la mujer decide seguir solicitando un aborto, en casos no urgentes, dos médicos de la GHA deberÔn certificar, de buena fe, que el caso es acorde a la ley. Si los médicos asà lo certifican, se discutirÔ con la mujer el método de aborto mÔs apropiado y tendrÔ a su disposición asesoramiento y apoyo.
La Ministra de Salud, Asistencia, Justicia e Igualdad, Samantha Sacramento, comentó:
āSi bien muchos pueden estar en desacuerdo con el resultado del referĆ©ndum, este fue claro y me encomendó el deber de ejecutar la entrada en vigor de la ley en 28 dĆas
Antes de hacerlo, me he reunido con los profesionales de la GHA para garantizar que se ofrece un servicio seguro, objetivo, confidencial e integral a las mujeres que solicitan interrumpir su embarazo y que dicho servicio se lleva a cabo en el Hospital St. Bernard estrictamente en el marco establecido por la Ley.
Se hizo especial hincapiĆ© en el apoyo terapĆ©utico que ofrecen los servicios de salud mental de la GHA en cualquier fase, para aquellas que quieran hacer uso de ellos. He podido comprobar que estos mecanismos estĆ”n en marcha y, asĆ, he dado comienzo a la ley, en calidad de ministra de Justicia, y al servicio, en calidad de ministra responsable de Salud. Los mĆ©dicos de la GHA ya han recibido la formación necesaria para garantizar que los servicios sean fluidos y coordinados.
Asimismo, me he reunido y he hablado con representantes de Gibraltar Pro Life Movement con vistas a formalizar una alianza en cuanto al apoyo que pueden ofrecer a la comunidad a través de la organización benéfica Carelink Gibraltar.
Espero que la sensibilidad del servicio objetivo y neutral que se ofreczca brinde a las mujeres que accedan a él toda la información pertinente y las opciones disponibles, que les permitan tomar la decisión correcta para ellas mismas sobre la opción de solicitar una interrupción del embarazo y el apoyo que necesitan, independientemente de la decisión que tomen.
Me gustarĆa aprovechar la oportunidad para agradecer su trabajo a los profesionales de la GHA que han contribuido a garantizar que los servicios estĆ©n preparados para brindarse de forma segura y tan puntualā.
Se acompaƱan una guĆa sobre la atención sanitaria en relación con el aborto y un grĆ”fico de actuación (en inglĆ©s)
Comunicado en pdf con original en inglƩs incluido
Nota a redactores:
Esta es una traducción realizada por el Servicio de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto vÔlido es el original en inglés.
Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con
Servicio de Información de Gibraltar
Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166
Sandra BalvĆn, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757
Eva Reyes Borrego, Campo de Gibraltar, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498
Web: www.infogibraltar.com, web en inglƩs: www.gibraltar.gov.gi/press
Twitter: @InfoGibraltar