Gobierno de Gibraltar
El Gobierno llama a la cautela ante la evolución de la pandemia
Gibraltar, 6 de julio de 2021
A la luz de la evolución de la pandemia de Covid-19, el Gobierno ha decidido adoptar un enfoque de cautela y prudencia respecto a los eventos al aire libre en los que participa un gran nĆŗmero de personas con escasa distancia entre sĆ. El nĆŗmero de casos en Gibraltar estĆ” comenzado a repuntar lentamente y ahora tenemos a nuestro primer paciente hospitalizado en meses.
TambiĆ©n es evidente que la dinĆ”mica de las personas que se estĆ”n contagiando ha cambiado. Esto estĆ” sucediendo en muchos lugares de Europa, incluido el Reino Unido y EspaƱa. Existen diversas razones para ello, incluido el hecho de que muchos jóvenes no estĆ”n vacunados y se estĆ”n congregando en eventos que resultan atractivos para su grupo de edad. La vacunación de personas menores de 16 aƱos todavĆa no ha sido autorizada completamente en el Reino Unido, si bien conviene seƱalar que las vacunas ya han sido aprobadas para su uso en niƱos a partir de 12 aƱos en Estados Unidos.
El Gobierno considera importante actuar de forma responsable en este momento de la pandemia en relación con determinados eventos y, ademĆ”s, mantener otros bajo una estrecha vigilancia. En consecuencia, tras mantener un debate con el Grupo para la Autodeterminación de Gibraltar (Self-Determination for Gibraltar Group, SDGG), se ha acordado, con gran pesar, no celebrar la feria de este aƱo, ni tampoco el evento Saturday Night Live. Se trata de eventos al aire libre que resultan atractivos para el grupo de jóvenes no vacunados y al que los visitantes forĆ”neos tambiĆ©n pueden asistir libremente. El concierto tradicional del DĆa Nacional se grabarĆ” y televisarĆ” del mismo modo que el aƱo pasado.
El Gobierno ha esperado a que se determine el avance en el programa de vacunación para las personas con edades comprendidas entre los 12 y los 16 años antes de adoptar una decisión definitiva y dolorosa sobre esta cuestión.
Por el momento, se ha establecido una distinción entre esta clase de actividades de gran tamaƱo y los eventos mĆ”s reducidos con entrada, en los que el acceso estĆ” controlado y solo se admiten personas vacunadas con una prueba negativa realizada en el dĆa de asistencia. No obstante, incluso esta segunda categorĆa serĆ” objeto de una revisión constante mientras la pandemia continĆŗe progresando.
El consejo que recibe el Gobierno en estos momentos es de actuar ahora o hacer frente a un incremento continuado en el nĆŗmero de casos positivos, que se calcula podrĆa ascender a 70 casos activos a la semana en poco tiempo. TambiĆ©n es importante no permanecer ajenos al impacto de las nuevas variantes, como la Delta B, inicialmente identificada en Nepal.
A tenor de los datos procedentes de toda Europa, resulta evidente que la nueva variante Delta se estĆ” propagando por todas partes como la pólvora. Algunas personas que ya pasaron el Covid-19 han vuelto a contagiarse, en algunos casos tras haber recibido una doble dosis de vacuna. TambiĆ©n es evidente que las personas vacunadas estĆ”n mĆ”s protegidas frente al virus, como puede verse en el reducido nĆŗmero de hospitalizaciones producidas āsolo un caso en Gibraltar en los Ćŗltimos mesesā desde que las vacunas comenzaron a ofrecer la protección necesaria para reducir el impacto del Covid-19.
El Gobierno recuerda a las personas que van a viajar al extranjero que adopten las debidas precauciones razonables cuando se encuentren fuera de Gibraltar. Asimismo, los viajeros deberĆan familiarizarse con la legislación y las normas existentes tanto en sus lugares de destino como de trĆ”nsito. Las personas que vayan a volar al Reino Unido deberĆan ser conscientes de los cambios que entrarĆ”n en vigor en Inglaterra a partir del 19 de julio. TambiĆ©n es importante recordar que podrĆan aplicarse en Inglaterra normas distintas a las de Escocia, Gales o Irlanda del Norte.
Se ha producido un repunte en el nĆŗmero de casos tanto en el Reino Unido como en EspaƱa. En el dĆa de ayer, AndalucĆa notificó 2.142 casos en dos dĆas, de los que en torno a la mitad se produjeron solo en MĆ”laga. AdemĆ”s, existen 1.145 casos activos en la vecina provincia de CĆ”diz, con 87 casos activos en Algeciras y 28 en La LĆnea. TambiĆ©n existen 42 casos activos en Tarifa, lugar que atrae a jóvenes de toda Europa por sus deportes acuĆ”ticos y playas, 89 en Chiclana y 150 en Conil.
Gibraltar continĆŗa siendo un lugar seguro con arreglo a los estĆ”ndares internacionales, gracias a nuestro programa de pruebas de categorĆa mundial y a nuestro eficaz programa de vacunación. No obstante, es importante conseguir que esto siga siendo asĆ y pecar de prudentes respecto a la celebración de eventos pĆŗblicos al aire libre de gran tamaƱo.
Comunicado en pdf con original en inglƩs incluido.
Nota a redactores:
Esta es una traducción realizada por el Servicio de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto vÔlido es el original en inglés.
Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con
Servicio de Información de Gibraltar
Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166
Sandra BalvĆn, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757
Eva Reyes Borrego, Campo de Gibraltar, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498
Web: www.infogibraltar.com, web en inglƩs: www.gibraltar.gov.gi/press
Twitter: @InfoGibraltar